• 🔴 ES NOTICIA:
  • Carrera profesional
  • Vuelta al cole
  • Señal de tráfico R‑100
  • Fiestas de La Ventilla
  • Pensión de incapacidad
  • Qué es el icing
  • Procesión fluvial
  • Club lectura
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » Cómo conseguir que tu pensión de incapacidad permanente suba del 55% al 75% de la base reguladora

Cómo conseguir que tu pensión de incapacidad permanente suba del 55% al 75% de la base reguladora

El plus del 20% eleva la prestación del 55% al 75% de la base reguladora para quienes tienen 55 años o más y están en desempleo. Desde el 1 de mayo de 2025 la IPT puede compatibilizarse con la profesión habitual si la empresa adapta el puesto.

Por Madridinforma
9 de septiembre de 2025 a las 08:19
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Mujer en silla de ruedas trabajando con portátil sobre pensión de incapacidad permanente.

Trabajadora con incapacidad permanente gestionando su pensión desde el ordenador.

Tasa de basuras obligatoria: quién paga ahora, ¿propietario o inquilino?

La Comunidad de Madrid abre un canal de WhatsApp con avisos diarios de servicio público

La Seguridad Social permite añadir hasta 270 días por hijo en tu vida laboral

Un abogado especialista ha explicado en redes sociales cómo es posible aumentar un 20% la pensión de incapacidad permanente total (IPT). Este complemento, conocido como IPT cualificada, permite pasar del 55% al 75% de la base reguladora si se cumplen requisitos muy concretos. ¿Quién puede pedirlo y qué ocurre si después se vuelve a trabajar?

Cómo obtener un 20% adicional en la pensión de IPT

Para tener derecho al aumento del 20% en la IPT hay que cumplir condiciones básicas y objetivas. En pocas palabras: si no se dan, no hay complemento. Estos son los requisitos para la IPT cualificada (20% adicional):

  • Estar en situación de desempleo.
  • Tener 55 años o más.
  • No haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación.

Cumplidos estos requisitos, la prestación pasa a ser del 75% de la base reguladora. Según los profesionales de Fidelitis, «este complemento se utiliza, de alguna manera, para compensar la dificultad de encontrar un empleo en una edad ya avanzada en el mercado laboral». De ahí que se reconozca cuando la persona beneficiaria, además, arrastra limitaciones propias de la incapacidad.

La IPT se reconoce cuando un trabajador tiene limitaciones para su profesión habitual, pero puede realizar otros trabajos compatibles con sus limitaciones. Y desde el 1 de mayo de 2025 hay una novedad importante: la incapacidad permanente total también es compatible con la profesión habitual si la empresa adapta el puesto a las nuevas necesidades del trabajador. Esta modificación llega tras la eliminación del despido automático vinculado al reconocimiento de una incapacidad permanente. ¿Resultado? Más opciones reales de continuidad laboral cuando se realizan ajustes razonables.

Qué pasa con el complemento del 20% si el beneficiario vuelve a trabajar

¿Y si, con la IPT cualificada, encuentras un empleo compatible? En ese caso, la Seguridad Social retira el complemento del 20% y la pensión vuelve a ser del 55% de la base reguladora. Si posteriormente se regresa al desempleo, podrá solicitarse de nuevo el complemento para recuperar el 75%. Dicho claro: si trabajas, sin complemento; si vuelves a desempleo y cumples la edad, puedes recuperarlo. Mostramos una tabla con los datos de más interés:

Situación de la pensiónPorcentaje de la base reguladora
IPT (general)55%
IPT cualificada (55+ y desempleo)75%
IPT con empleo compatible (sin complemento)55%

Por otro lado, las personas con una incapacidad permanente también pueden solicitar el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones, destinado a quienes acrediten perjuicio en su carrera de cotización tras el nacimiento de hijos. Accede a nuestra sección de trámites para conocer otras gestiones burocráticas de interés.

Etiqueta Trámites

Te Interesa

tasa de basuras obligatoria contenedores reciclaje en la calle.
Trámites

Tasa de basuras obligatoria: quién paga ahora, ¿propietario o inquilino?

septiembre 8, 2025

...

Canal oficial de WhatsApp de la Comunidad de Madrid con avisos de servicio público.
Trámites

La Comunidad de Madrid abre un canal de WhatsApp con avisos diarios de servicio público

septiembre 8, 2025

...

Madre con bebé consulta trámites de Seguridad Social para sumar días de cotización.
Trámites

La Seguridad Social permite añadir hasta 270 días por hijo en tu vida laboral

septiembre 7, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Pareja bailando chotis en las Fiestas de La Ventilla 2025 en Tetuán.

Se acercan las Fiestas de La Ventilla 2025 (barrio de Tetuán): música, talleres, títeres y poesía en Tetuán

Por Madridinforma
septiembre 9, 2025

Mujer en silla de ruedas trabajando con portátil sobre pensión de incapacidad permanente.

Cómo conseguir que tu pensión de incapacidad permanente suba del 55% al 75% de la base reguladora

Por Madridinforma
septiembre 9, 2025

Coche eléctrico cargando en punto de recarga reservado según normativa de la DGT.

Qué es el icing y por qué puede costar hasta 200 euros de multa según la DGT

Por Madridinforma
septiembre 9, 2025

Procesión fluvial de la Virgen de Alarilla en el río Tajo en Fuentidueña de Tajo, Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid presume de su única procesión fluvial con más de siglo y medio de historia: conócela este sábado

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Niños en actividad infantil en bibliotecas públicas de Madrid otoño 2025.

Madrid abre hoy la inscripción para 899 plazas en clubes de lectura y talleres de escritura en sus bibliotecas públicas

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Toro gigante de 300 metros proyectado en España como la escultura más grande del mundo.

Madrid rechaza el Toro gigante de 300 metros, y ahora otras ciudades se disputan la que será la escultura más grande del mundo

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es