• 🔴 ES NOTICIA:
  • Ayuda 1.800 €
  • Estafa likes
  • Estatuto de los Trabajadores
  • Cruza Carabanchel 2025
  • Nueva deducción
  • Clubes de lectura
  • IA de Google
  • Tirso de Molina
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Oficina de Empleo » Cómo cobrar el paro o subsidio del SEPE con un trabajo a tiempo parcial

Cómo cobrar el paro o subsidio del SEPE con un trabajo a tiempo parcial

Conoce las opciones que puedes usar para poder cobrar el paro o un subsidio con un trabajo a tiempo parcial.

Por Madridinforma
15 de agosto de 2023 a las 17:33
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
cobrar paro trabajo a tiempo parcial

Un funcionario de la Seguridad Social explica cómo reclamar hasta 1.800 euros en atrasos del complemento por hijo

El BOE confirma una nueva deducción en el IRPF de tu nómina

Hacienda confirma por qué aún no te ha llegado la devolución de la Renta 2025

En el panorama laboral español, surge una pregunta recurrente: ¿es posible cobrar el paro mientras se trabaja a tiempo parcial? La respuesta no es simple y depende de varios factores, pero en muchos casos es viable. Veamos en detalle cómo funciona esta situación y si son adecuadas las consideraciones esenciales para quienes deseen explorar esta opción. Pues bien, es posible compatibilizar el cobro del paro o un subsidio por desempleo con el trabajo a tiempo parcial, pero hay requisitos específicos que se deben tener en cuenta.  En este sentido, no es lo mismo empezar a trabajar si estás cobrando una prestación contributiva (paro) o un subsidio, por lo que según los intereses, se debe decantar por alguna de las opciones que indicamos a continuación.

Estas son las formas de cobrar el paro y trabajar a tiempo parcial

En el caso de estar percibiendo el paro, y ofrecernos un trabajo a tiempo parcial, existen dos opciones. La primera es seguir cobrando la prestación del SEPE de forma reducida proporcionalmente a las horas trabajadas. Por tanto, si estás a media jornada, el paro se reduce al 50% y si es el contrato de trabajo es un 20% de la jornada, cobrarás el 80% de la prestación contributiva. Además, es importante saber que el paro se consume igualmente como si fuera completo aunque cobres de forma reducida. 

Otra de las opciones es parar el paro y reanudarlo a continuación al 100% una vez termines el contrato laboral. En resumen, es importante estudiar el caso, y calcular que es más viable, ya que con un contrato temporal es preferible la segunda opción.

Cobrar un subsidio y trabajar a tiempo parcial

Cobrar un subsidio por desempleo como por ejemplo la ayuda para mayores de 52 años y poder trabajar a tiempo parcial, también implica las mismas dos opciones anteriores. No obstante, en este caso si el sueldo del trabajo supera el 75% del SMI (810€ al mes) debes avisar al SEPE y evitar recibir sanciones, ya que no es posible compaginarlo en tal caso. La otra posibilidad es suspender el subsidio y si estás más de un año trabajando, vas a poder solicitar paro al finalizar, aumentando los ingresos. De no llegar al periodo establecido para solicitar la prestación contributiva, volverás a percibir el subsidio. Igualmente, es imprescindible comunicar al SEPE que tienes un ofrecimiento de trabajo y seguir cumpliendo con los requisitos de búsqueda activa de empleo (BAE).

Cómo puedo solicitar las prestaciones si tengo un contrato de trabajo

En conclusión, sí se puede combinar el cobro del paro y otras ayudas del SEPE con el trabajo a tiempo parcial, siempre y cuando se cumpla con las normas establecidas. Mantener una comunicación transparente con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y seguir las directrices legales es esencial para evitar problemas legales o financieros. Quienes estén considerando esta opción deben realizar el trámite a través de la sede electrónica del SEPE, telefónicamente o con cita previa, en las oficinas de empleo. 

informarse adecuadamente sobre las condiciones específicas que aplican a su situación y tomar decisiones informadas en función de sus necesidades y objetivos laborales. Para seguir consultando más noticias sobre trámites de la Comunidad de Madrid, dirígete al apartado correspondiente. 

Etiqueta SEPETrámites

Te Interesa

Funcionario de la Seguridad Social explica cómo reclamar 1.800 euros de atrasos del complemento por hijo.
Trámites

Un funcionario de la Seguridad Social explica cómo reclamar hasta 1.800 euros en atrasos del complemento por hijo

septiembre 15, 2025

...

Ejemplo de nómina con deducciones de IRPF tras cambios del BOE.
Trámites

El BOE confirma una nueva deducción en el IRPF de tu nómina

septiembre 14, 2025

...

Declaración de la Renta 2025 en ordenador con devolución de Hacienda.
Trámites

Hacienda confirma por qué aún no te ha llegado la devolución de la Renta 2025

septiembre 13, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Funcionario de la Seguridad Social explica cómo reclamar 1.800 euros de atrasos del complemento por hijo.

Un funcionario de la Seguridad Social explica cómo reclamar hasta 1.800 euros en atrasos del complemento por hijo

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Guardia Civil alerta sobre estafa de likes que promete ganar hasta 100 euros al día.

La Guardia Civil alerta de la estafa que promete hasta 100 euros al día por dar ‘likes’

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Mesa de trabajo desordenada sancionable según el Estatuto de los Trabajadores.

El Estatuto de los Trabajadores lo deja claro: pueden sancionarte si tu mesa de trabajo «es una pocilga»

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Arte urbano en Carabanchel durante el festival Cruza Carabanchel 2025.

Cruza Carabanchel 2025: música gratis, arte urbano y ruta de tapas del 27 de septiembre al 5 de octubre

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Ejemplo de nómina con deducciones de IRPF tras cambios del BOE.

El BOE confirma una nueva deducción en el IRPF de tu nómina

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Club de lectura en Madrid con asistentes en biblioteca hablando de ciencia y libros del CSIC.

Salud planetaria, agujeros negros, bichos y más temas en los clubes de lectura de Madrid y el CSIC

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es