Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Cómo afecta el cambio de hora de este mes de octubre a nuestro cuerpo

Cómo afecta el cambio de hora de este mes de octubre a nuestro cuerpo

Por Madridinforma
23 de octubre de 2024 a las 18:45
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Cambio de hora octubre

Cómo afecta el cambio de hora de octubre a nuestro cuerpo.

Madrid proyectará tres películas basadas en novelas de Mario Vargas Llosa con coloquios y mesa redonda

Autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo: pruébalo gratis de lunes a viernes (12:00 a 17:00) hasta el 24 de octubre

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

Ya quedan pocos días para que llegue el momento del segundo cambio de hora, que da inicio al invierno, y que se realiza en este mes de octubre. Esta costumbre o práctica, que lleva ya muchos años en España, entre nosotros, tiene un objetivo, y es sacar el máximo partido a las horas de luz y reducir el gasto energético. Actualmente, con el avance de las tecnologías, los móviles, televisores y otros dispositivos, este cambio de hora lo harán automáticamente. No obstante, los relojes analógicos, coches menos modernos y otros tipos de relojes, como el que podemos tener en la mesita de noche, deberán ponerse a mano, para evitar sorpresas. 

Qué día se realiza el cambio de hora en octubre de nuestro reloj: consecuencias en el organismo

Bien, como ya sabrás, el cambio de hora se realiza dos veces, una en primavera, adelantando el reloj una hora (horario de verano) y atrasando una hora en otoño (horario de invierno). Así llevamos haciéndolo en España desde 1974 y para este año 2024, el cambio de hora se realizará en la madrugada del 26 al 27 de octubre, donde a las 3:00 a.m. serán las 2.00 a.m. Desde este día, las noches se echarán antes en cielo, ya que habrá menos horas de luz por las tardes, haciendo que los días parezcan más cortos.

 Ahora bien, ¿qué le ocurre a nuestro cuerpo con estos cambios de hora? Cuando llega el invierno, y el reloj se atrasa, ya no tenemos el mismo tiempo de contacto con el sol, desequilibrando el reloj interno. Este proceso puede tener una duración de varios días para funcionar como antes. De esta forma, podemos notar somnolencia, irritabilidad, falta de concentración o insomnio (ritmos circadianos y problemas del sueño). 

Según la Sociedad Española del Sueño (SES), afirma que por una sola hora, provoca sueño insuficiente, desorganizado, de mala calidad y favorecen la hipertensión arterial, obesidad, depresión o ansiedad. Por otro lado, el cansancio aumenta conforme pasa los días hasta que vuelva a regularse, indica “Frontiers in Neuroscience”.

Medidas para una mejor adaptación al cambio de hora

Desde SES, se indica una serie de medidas para sobrellevar este cambio de hora. Estos son no realizar demasiados cambios durante los primeros días y tener una mayor exposición a la luz natural. También se indica, echar una siesta corta, ya que ayuda a retrasar el reloj biológico y estar despiertos hasta la nueva hora. Hacer deporte por la tarde, porque la luz del atardecer atrasa el reloj. Por último, acostarse con el nuevo horario.

Recuerda que nuestro portal informativo de la Comunidad de Madrid actualizamos diariamente el contenido sobre noticias relacionadas con actualidad, donde vas a estar informado sobre otras publicaciones de gran interés.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Mario Vargas Llosa homenaje Comunidad de Madrid ciclo de cine 2025.
Actualidad

Madrid proyectará tres películas basadas en novelas de Mario Vargas Llosa con coloquios y mesa redonda

septiembre 16, 2025

...

autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo Madrid hasta octubre 2025.
Actualidad

Autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo: pruébalo gratis de lunes a viernes (12:00 a 17:00) hasta el 24 de octubre

septiembre 16, 2025

...

Cartel oficial de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Madrid del 16 al 22 de septiembre.
Actualidad

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

septiembre 16, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Jóvenes con Carné Joven de Madrid con descuentos en 2026.

El Carné Joven madrileño se extiende a nuevos beneficiarios con entrada en vigor prevista para 2026

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Cartel oficial de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Madrid del 16 al 22 de septiembre.

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

SMS falso de la Agencia Tributaria sobre devolución pendiente.

La Agencia Tributaria alerta de correos y SMS falsos sobre una devolución pendiente

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Smartwatch militar resistente al agua con 112 modos deportivos y llamadas en oferta en Amazon.

El smartwatch militar resistente al agua, con llamadas, 112 modos deportivos y 300 esferas, baja un 78 por ciento su precio

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Fábrica de CORTIZO en Móstoles con oferta de empleo de personal de almacén.

CORTIZO busca personal de almacén para su fábrica de Móstoles: incorporación inmediata a la empresa

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Camión repartiendo bombonas de butano en una calle con precio regulado por el BOE en septiembre 2025.

Butano más barato desde el 16 de septiembre: el BOE fija un tope de 16,27 euros

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es