Los centros municipales de mayores (CMM) de Ciudad Lineal han abierto el plazo para anotarse a los talleres del curso 2025/2026. La inscripción, disponible tanto en ventanilla como a través de internet, permanecerá activa hasta el próximo 15 de septiembre. Las actividades se impartirán en los ocho CMM del distrito y abarcan desde ejercicio físico hasta nuevas tecnologías.
Cómo inscribirse en los talleres para mayores de Ciudad Lineal 2025/2026 paso a paso
El proceso es sencillo: basta con acudir al centro o entrar en la web de los centros municipales de mayores del distrito y completar la solicitud dentro del plazo. ¿Prefieres inscribirte online o acercarte al centro más cercano? En ambos casos el trámite es el mismo y no lleva mucho tiempo. Cada persona socia puede pedir hasta cuatro talleres. Conviene revisar el catálogo antes de elegir, para cuadrar horarios y preferencias. Toda la normativa de inscripción está disponible en la web municipal de los centros del distrito.
La participación está dirigida a quienes ya son socios de los CMM de Ciudad Lineal. Para formalizar la inscripción se exige presentar la tarjeta Madrid Mayor, que acredita esa condición. Sin este documento no se puede registrar la solicitud. Además, es importante recordar el límite: máximo cuatro actividades por persona. Por lo tanto, lo ideal es priorizar y seleccionar aquellas opciones que mejor se adapten a las necesidades y gustos.
Las actividades se desarrollarán en la red completa de centros municipales de mayores del distrito. De este modo, cada socio puede elegir el espacio que le resulte más cómodo. Nada de complicaciones: elige tu centro y tu taller.
- Ascao
- Príncipe de Asturias
- Luis Vives
- Carmen Laforet
- Panamá
- San Juan Bautista
- Islas Filipinas
- Manuel Alexandre
La oferta completa de cada sede puede consultarse en la web de los centros municipales de mayores del distrito.
Actividades disponibles por bloques: físicas, artísticas, manuales, culturales y nuevas tecnologías
El programa agrupa los cursos en cinco grandes áreas. En actividad física, destacan circuitos de mantenimiento, pilates, zumba o taichí. Si hablamos de artísticas, propuestas como flamenco, baile y sevillanas harán acto de presencia. En manuales, desde bolillos y ganchillo hasta punto de cruz y pintura al óleo o en tela. En el bloque cultural y de desarrollo personal, opciones como ajedrez, jardín y huerto, inglés o petanca. Y, en nuevas tecnologías, informática inicial y avanzada, además de un taller para aprender a usar un teléfono móvil inteligente.
La programación cubre intereses variados: moverse, crear, aprender y socializar. ¿Qué te apetece este año: ponerte en forma, mejorar con el pincel o dominar el smartphone? Accede a nuestra sección de trámites para saber llevar a cabo otras gestiones administrativas.