La Comunidad de Madrid lanza un cheque de formación de hasta 1.500 euros para menores de 30 en paro, con tramitación 100% online y orientación previa en la oficina de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad con cursos útiles y ajustados al perfil. La ayuda, incluida en el Plan de Empleo Joven, está dotada con 9 millones de euros hasta 2026. Cubre directamente el coste del curso (sin adelantar dinero) y se paga tras presentar el certificado de superación. ¿Te encaja este cheque para dar un giro a tu currículum?
Quién puede pedir el cheque de formación y por qué te conviene
Va dirigida a jóvenes menores de 30 que estén desempleados y quieran reforzar su perfil profesional con formación práctica. La orientación previa en la oficina de empleo garantiza que el curso elegido se adapte a tus intereses y a la demanda real del mercado. Por tanto, no se trata de acumular títulos, sino de sumar competencias con sentido.
Además, la cuantía llega hasta 1.500 euros por persona y año y el pago lo gestiona la Administración directamente con el centro de formación. En consecuencia, no tendrás que adelantar dinero: un alivio, y se nota. Se centra en cursos que encajen con tu perfil, con un mínimo de 10 horas. Una vez superada la formación, presentas el certificado y se procede al abono de la cuantía.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Importe máximo | Hasta 1.500 euros por persona |
Cobertura | Pago directo del coste del curso, sin adelantar dinero |
Orientación previa | Obligatoria en la oficina de empleo |
Tramitación | 100% online en la Administración Digital del Gobierno regional |
Duración mínima del curso | Al menos 10 horas |
Plazo para solicitar | Un mes desde la matrícula |
Abono | Tras presentar el certificado de superación del curso |
Límite anual | Una ayuda por persona y por año |
Ámbito | Comunidad de Madrid |
Marco y presupuesto | Plan de Empleo Joven; 9 millones hasta 2026 |
El proceso es sencillo, práctico y pensado para que la formación sume de verdad.
Cómo solicitarlo paso a paso, plazos y orientación obligatoria previa
Las solicitudes se pueden realizar desde ya a través de la página web, con todo el proceso 100% online en el portal de la Administración Digital del Gobierno regional. Antes, deberás pasar por orientación en tu oficina de empleo para asegurar la coherencia del itinerario formativo. ¿Y si no sabes por dónde empezar? Precisamente para eso está esa primera cita. Estos son los requisitos clave que debes cumplir:
- Tener menos de 30 años
- Estar en situación de desempleo
- Inscribirse en un curso de al menos 10 horas
- Presentar la solicitud en un mes desde la matrícula
- Completar con éxito la formación
- Solo una ayuda por persona y por año
Ojo con el plazo: si te matriculas, cuenta desde ese día el mes para tramitar la solicitud. Entra en nuestra sección de formación para conocer otras noticias de interés para los estudiantes.