• 🔴 ES NOTICIA:
  • Radar madrileño
  • Delitos financieros
  • Imserso
  • Milla Canal
  • Alquilar un piso para turistas
  • Museo Nacional Santiago Ramón y Cajal
  • Subidón confirmado en las pensiones
  • Restaurante madrileño
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Cambios clave que influyen en la edad de jubilación para 2025: a qué personas afecta

Cambios clave que influyen en la edad de jubilación para 2025: a qué personas afecta

Por Madridinforma
4 de diciembre de 2024 a las 18:01
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambios pensiones jubilación 2025

Cambios clave que influyen en la edad de jubilación para 2025: a qué personas afecta.

Madrid presenta el Plan Moves III 2025: La plataforma digital para gestionar las ayudas de vehículos eléctricos y puntos de recarga

Los autónomos se quedan fuera del subsidio para mayores de 52 años y el SEPE aclara los motivos

No todo está perdido: 6 subsidios del SEPE para trabajadores sin derecho al paro

Toda persona trabajadora llega a una edad donde dice adiós a una larga etapa laboral, dando la bienvenida a la deseada jubilación. Son muchos los cambios que hay constantemente en lo que a la edad de jubilación se refiere, y así se refleja con este giro de 180 grados para el año 2025. Los cambios que se esperan vienen por una nueva modificación que ya estaba prevista en la Ley 27/2011, donde se fija un aumento progresivo desde el año 2013. Ahora, tras los datos avanzados del INE sobre la revalorización de las pensiones, volverán a subir un 2,8%. De esta forma, los cambios van a afectar a la edad mínima de jubilación y a los años de cotización necesarios para acceder a la pensión de jubilación.

Cuántos años se necesitan para poder cobrar la pensión de jubilación en 2025

Con los nuevos cambios que vienen para el año 2025, afectarán a las personas que van a jubilarse a corto plazo, anticipadas y parciales. No obstante, saber que el incremento de los años para la pensión de jubilación seguirá aumentando hasta 2027. Por ello, vamos a ver con más detalle cómo van a quedar las nuevas edades de jubilación, años de cotización y su afección sobre las pensiones anticipadas y parciales.

En este sentido, saber que a partir de enero de 2025, los años necesarios para acceder a la edad de jubilación pasa los 66 años y 8 meses, cuando no se llegue a los 38 y 3 meses, mientras que quienes los alcancen, podrá retirarse con 65 años. Dicho aumento viene por la reforma de las pensiones aprobada por Consejo Ministros en 2013. Así lo hará hasta 2027, cuando la edad de jubilación será de 67 años, menos cuando tengan 38 años y 6 meses o más cotizados, que lo harán con 65 años.

Otros tipos de jubilación que se ven afectadas para el año que viene: cómo cobrar el 100% de esta prestación del Instituto Nacional de Seguridad Social

Respecto a la jubilación anticipada, aquellas personas que quieran hacerlo para 2025, podrán hacerlo a los 64 años y 8 meses, cuando tenga un mínimo de 38 años y 3 meses cotizados. Ahora bien, cuando no se llegue a este tiempo, la edad mínima será igual, pero con los coeficientes reductores correspondientes, que penalizan la cuantía. En cuanto a la jubilación parcial (relevo) en 2025, los que hayan cotizado 36 años y 3 meses puede solicitar esta pensión a los 62 años y 8 meses, mientas que los que solo tengan 33 años pasará a los 64 años y 4 meses.

Para cobrar el 100% de la pensión de jubilación es necesario tener 36 años y 6 meses cotizados, algo que estará vigente hasta 2026. Luego, a partir de 2027, se va a solicitar contar con 37 años si quieres cobrar el total de la pensión de jubilación. Como recordatorio, saber que para calcular la pensión, hay que tener en cuenta la base de cotización de los últimos 25 años de vida laboral.

No dudes en visitar el apartado de prestaciones de nuestra web de la Comunidad de Madrid, para estar informado sobre otras ayudas de las que puedes beneficiarte, siempre y cuando cumplas con los requisitos.

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Punto de carga para vehículos eléctricos en Madrid, relacionado con el Plan Moves III.
Prestaciones

Madrid presenta el Plan Moves III 2025: La plataforma digital para gestionar las ayudas de vehículos eléctricos y puntos de recarga

agosto 3, 2025

...

Persona entrando a una oficina de empleo en Madrid, donde se gestionan subsidios del SEPE.
Prestaciones

Los autónomos se quedan fuera del subsidio para mayores de 52 años y el SEPE aclara los motivos

agosto 2, 2025

...

Personas esperando en la oficina de empleo para gestionar subsidios del SEPE.
Prestaciones

No todo está perdido: 6 subsidios del SEPE para trabajadores sin derecho al paro

agosto 2, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Persona en la Agencia Tributaria gestionando su turno para realizar trámites de tributos municipales.

Cómo realiza tus trámites tributarios en Madrid sin moverte de casa: Toda la información que necesitas

Por Madridinforma
agosto 3, 2025

Niño haciendo deberes con tablet y libro, ejemplo de deberes digitales en colegios.

Los deberes digitales serán eliminados en los colegios públicos de Madrid para Infantil y Primaria a partir del curso que viene

Por Madridinforma
agosto 2, 2025

Mujer con dolor de cabeza en coche eléctrico, mareos y malestar.

Aumentan los mareos y dolores de cabeza en los coches eléctricos: Los expertos explican este extraño fenómeno

Por Madridinforma
agosto 2, 2025

Concejal de Puebla de Cazalla logra la mejor nota en la plaza municipal que él mismo convocó

Increíble coincidencia: Un concejal logra la mejor nota para la plaza municipal que él mismo convocó

Por Madridinforma
agosto 2, 2025

Vista panorámica de un pueblo en España donde el maravedí es la única forma de pago aceptada.

El único pueblo de España donde el euro está prohibido: El ‘maravedí’ es la única forma de pago aceptada

Por Madridinforma
agosto 2, 2025

Persona entrando a una oficina de empleo en Madrid, donde se gestionan subsidios del SEPE.

Los autónomos se quedan fuera del subsidio para mayores de 52 años y el SEPE aclara los motivos

Por Madridinforma
agosto 2, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es