• 🔴 ES NOTICIA:
  • Grado empleabilidad
  • Adiós iPhone
  • Carril izquierdo
  • Bancarrota empresa caramelos
  • Viajes baratos
  • Complemento pensiones
  • Abedular de Canencia
  • Pluses funcionarios
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Cambio histórico en las pensiones: la Seguridad Social permitirá a los trabajadores elegir el mejor método para calcular su jubilación desde 2026

Cambio histórico en las pensiones: la Seguridad Social permitirá a los trabajadores elegir el mejor método para calcular su jubilación desde 2026

Desde 2026, la reforma Escrivá ofrecerá dos fórmulas de cómputo y la Seguridad Social aplicará la que dé la pensión más alta.

Por Madridinforma
14 de julio de 2025 a las 11:14
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambios en la jubilación.

José Luis Escrivá Belmonte, antiguo ministro y actual gobernador del Banco de España.

La Seguridad Social retrasa la jubilación anticipada en 2026 y endurece los recortes para bases altas

Confirmado por la Seguridad Social: nueva medida para quienes trabajaron menos de 25 años y temen perder pensión

Subida de pensiones en 2026: previsión para máximas, medias y mínimas

Madridinforma en Google

La Seguridad Social permitirá escoger entre las 300 últimas bases o las 302 mejores, primer escalón de la segunda fase de la reforma Escrivá. A partir del 1 de enero de 2026, los trabajadores que se jubilen podrán elegir la opción que más les beneficie para fijar la base reguladora de su pensión. Es la primera novedad tangible del Real Decreto‑ley 2/2023, que extiende paulatinamente el número de años computables hasta 2044.

Cómo elegir entre las dos opciones de cálculo de la base reguladora de la jubilación en 2026

El artículo 209 y la disposición transitoria cuadragésima de la Ley General de la Seguridad Social detallan las dos alternativas. ¿Cuál te conviene? Dependerá de tus cotizaciones más recientes y de lagunas laborales.

  • Opción tradicional: sumar las bases de cotización de los últimos 25 años (300 bases) y dividir el resultado entre 350.
  • Opción reforzada: sumar las 302 bases de mayor importe de los últimos 304 meses y dividir entre 352,33.

Antes de aplicar el porcentaje que corresponda por años trabajados, la Seguridad Social actualizará todas las bases, excepto las dos más recientes, para reflejar la inflación y admitirá la integración de lagunas, salvo en empleadas del hogar y autónomos. En pocas palabras: se rellenarán los meses sin cotizar con bases ficticias entre el 100 % y el 50 % de la base mínima.

Calendario progresivo de aumento de años computables para la pensión entre 2027 y 2040: años, bases elegidas y divisor que se aplicará

Durante ese periodo la administración seleccionará de oficio la fórmula más favorable cada año, comparando el método tradicional con el que se muestra a continuación.

AñoBases de mayor importe elegidasBases analizadas totalesDivisor aplicable
2027304308354,67
2028306312357
2029308316359,33
2030310320361,67
2031312324364
2032314328366,33
2033316332368,67
2034318336371
2035320340373,33
2036322344375,67
2037‑2040324348354,67

Por tanto, cada ejercicio añadirá cuatro meses más al periodo considerado y dos bases adicionales al cómputo final, hasta alcanzar 324 bases de las 348 últimas en 2040.

Qué cambia en el cálculo de la jubilación entre 2041 y 2043 antes del modelo definitivo de 2044

En estos tres años la norma mantiene la doble comprobación: se calcula la pensión con el sistema definitivo y, si resulta inferior, se aplica la regla transitoria que sigue reduciendo el divisor. Concretamente:

  • 2041: se dividen las últimas 306 bases entre 357.
  • 2042: se dividen las últimas 312 bases entre 364.
  • 2043: se dividen las últimas 318 bases entre 371.

¿Merece la pena demorar la jubilación un año para aprovechar un divisor más bajo? Dependerá de si los salarios de tus primeros años fueron elevados o, por el contrario, registraste periodos sin cotizar.

Cómo quedará definitivamente la base reguladora de la jubilación a partir de 2044 según la Ley General de la Seguridad Social

Desde 2044 la reforma entra en su punto final: la base reguladora se obtendrá dividiendo entre 378 la suma de las 324 mejores bases dentro de los 348 meses previos al mes anterior al hecho causante. En otras palabras, se miran los últimos 29 años completos, se descartan los dos peores y, de los restantes, se eligen las 27 mejores. Por consiguiente, los trabajadores con carreras laborales ascendentes o con lagunas de cotización tendrán más margen para “esconder” años flojos y mejorar su pensión final.

La reforma amplía gradualmente el periodo de cálculo, pero ofrece una puerta de escape: siempre se aplicará la modalidad que otorgue la pensión más alta. ¿Tienes pensado jubilarte pronto? Revisa tus bases de cotización y haz números: un pequeño desfase temporal podría traducirse en varios euros más cada mes. Accede a nuestra sección de prestaciones para conocer todas las noticias en materia de pensiones.

Etiqueta PensionesSeguridad Social

Te Interesa

Autónoma gestionando su negocio online tras las nuevas ayudas de Madrid de hasta 5.600 euros.
Prestaciones

Madrid refuerza su plan de ayudas a autónomos y eleva las subvenciones hasta 5.600 euros

octubre 30, 2025

...

Pedro Sánchez anuncia cambios en el complemento de pensiones tras advertencia del TJUE por discriminación a los hombres.
Prestaciones

Pedro Sánchez anuncia cambios en el complemento de pensiones tras la advertencia del TJUE por discriminación a los hombres

octubre 30, 2025

...

Claves del contrato fijo discontinuo y derecho a paro según el SEPE.
Prestaciones

El SEPE detalla las condiciones para que los fijos discontinuos cobren el paro en los meses sin actividad

octubre 29, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Profesional sanitario vacunando a una mujer mayor contra la gripe en Madrid campaña 2025-2026.

Madrid da inicio a la vacunación de gripe 2025-2026 y explica cómo pedir cita fácilmente

Por Madridinforma
octubre 30, 2025

Estudiante de Química en laboratorio con alta empleabilidad y sueldos de 70.000 euros.

Empleabilidad del 93% y contratos indefinidos: la fórmula del éxito del Grado con el que podrás ganar 70.000 euros anuales

Por Madridinforma
octubre 30, 2025

Hombre enfadado tras recibir aceite antipiojos en lugar de un iPhone comprado en Amazon.

Un cliente recibe aceite antipiojos en lugar de su iPhone y consigue el reembolso tras escribir a Jeff Bezos

Por Madridinforma
octubre 30, 2025

Coches circulando por el carril izquierdo en autopista según la DGT.

La DGT aclara si te pueden multar por circular demasiado tiempo por el carril izquierdo

Por Madridinforma
octubre 30, 2025

Variedad de caramelos y dulces de colores en exposición, imagen de distribuidora de caramelos en bancarrota durante Halloween.

Una de las mayores distribuidoras de caramelos se declara en bancarrota en plena semana de Halloween

Por Madridinforma
octubre 30, 2025

Viaje barato por Europa y Marruecos para mayores de 50 y 60 años con vuelos y pensión completa.

Viajes baratos por Europa y Marruecos para mayores de 50 y 60 años con vuelos y pensión completa

Por Madridinforma
octubre 30, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es