• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jornada laboral
  • Lenovo Legion 5
  • Personal aeropuerto
  • Fiestas Ciempozuelos
  • Le Creuset
  • Becas activas
  • Manifestación en Madrid
  • Calendario laboral 25/26
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Cambio histórico en las pensiones: la Seguridad Social permitirá a los trabajadores elegir el mejor método para calcular su jubilación desde 2026

Cambio histórico en las pensiones: la Seguridad Social permitirá a los trabajadores elegir el mejor método para calcular su jubilación desde 2026

Desde 2026, la reforma Escrivá ofrecerá dos fórmulas de cómputo y la Seguridad Social aplicará la que dé la pensión más alta.

Por Madridinforma
14 de julio de 2025 a las 11:14
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambios en la jubilación.

José Luis Escrivá Belmonte, antiguo ministro y actual gobernador del Banco de España.

La Seguridad Social permite añadir hasta 270 días por hijo en tu vida laboral

Así queda la jubilación anticipada para mutualistas anteriores a 1967: recortes y excepciones

El cálculo oficial de cuánto se reduce tu pensión si decides jubilarte a los 63 años en lugar de a los 65

La Seguridad Social permitirá escoger entre las 300 últimas bases o las 302 mejores, primer escalón de la segunda fase de la reforma Escrivá. A partir del 1 de enero de 2026, los trabajadores que se jubilen podrán elegir la opción que más les beneficie para fijar la base reguladora de su pensión. Es la primera novedad tangible del Real Decreto‑ley 2/2023, que extiende paulatinamente el número de años computables hasta 2044.

Cómo elegir entre las dos opciones de cálculo de la base reguladora de la jubilación en 2026

El artículo 209 y la disposición transitoria cuadragésima de la Ley General de la Seguridad Social detallan las dos alternativas. ¿Cuál te conviene? Dependerá de tus cotizaciones más recientes y de lagunas laborales.

  • Opción tradicional: sumar las bases de cotización de los últimos 25 años (300 bases) y dividir el resultado entre 350.
  • Opción reforzada: sumar las 302 bases de mayor importe de los últimos 304 meses y dividir entre 352,33.

Antes de aplicar el porcentaje que corresponda por años trabajados, la Seguridad Social actualizará todas las bases, excepto las dos más recientes, para reflejar la inflación y admitirá la integración de lagunas, salvo en empleadas del hogar y autónomos. En pocas palabras: se rellenarán los meses sin cotizar con bases ficticias entre el 100 % y el 50 % de la base mínima.

Calendario progresivo de aumento de años computables para la pensión entre 2027 y 2040: años, bases elegidas y divisor que se aplicará

Durante ese periodo la administración seleccionará de oficio la fórmula más favorable cada año, comparando el método tradicional con el que se muestra a continuación.

AñoBases de mayor importe elegidasBases analizadas totalesDivisor aplicable
2027304308354,67
2028306312357
2029308316359,33
2030310320361,67
2031312324364
2032314328366,33
2033316332368,67
2034318336371
2035320340373,33
2036322344375,67
2037‑2040324348354,67

Por tanto, cada ejercicio añadirá cuatro meses más al periodo considerado y dos bases adicionales al cómputo final, hasta alcanzar 324 bases de las 348 últimas en 2040.

Qué cambia en el cálculo de la jubilación entre 2041 y 2043 antes del modelo definitivo de 2044

En estos tres años la norma mantiene la doble comprobación: se calcula la pensión con el sistema definitivo y, si resulta inferior, se aplica la regla transitoria que sigue reduciendo el divisor. Concretamente:

  • 2041: se dividen las últimas 306 bases entre 357.
  • 2042: se dividen las últimas 312 bases entre 364.
  • 2043: se dividen las últimas 318 bases entre 371.

¿Merece la pena demorar la jubilación un año para aprovechar un divisor más bajo? Dependerá de si los salarios de tus primeros años fueron elevados o, por el contrario, registraste periodos sin cotizar.

Cómo quedará definitivamente la base reguladora de la jubilación a partir de 2044 según la Ley General de la Seguridad Social

Desde 2044 la reforma entra en su punto final: la base reguladora se obtendrá dividiendo entre 378 la suma de las 324 mejores bases dentro de los 348 meses previos al mes anterior al hecho causante. En otras palabras, se miran los últimos 29 años completos, se descartan los dos peores y, de los restantes, se eligen las 27 mejores. Por consiguiente, los trabajadores con carreras laborales ascendentes o con lagunas de cotización tendrán más margen para “esconder” años flojos y mejorar su pensión final.

La reforma amplía gradualmente el periodo de cálculo, pero ofrece una puerta de escape: siempre se aplicará la modalidad que otorgue la pensión más alta. ¿Tienes pensado jubilarte pronto? Revisa tus bases de cotización y haz números: un pequeño desfase temporal podría traducirse en varios euros más cada mes. Accede a nuestra sección de prestaciones para conocer todas las noticias en materia de pensiones.

Etiqueta PensionesSeguridad Social

Te Interesa

Becas Fundación SEPI 2025 para prácticas en empresa con hasta 1.100 euros mensuales.
Prestaciones

Abierto el plazo para solicitar las becas de prácticas en empresa con hasta 1.100 euros al mes

septiembre 8, 2025

...

Hombre mayor revisando papeles sobre jubilación anticipada de mutualistas anteriores a 1967.
Prestaciones

Así queda la jubilación anticipada para mutualistas anteriores a 1967: recortes y excepciones

septiembre 7, 2025

...

Pareja haciendo mudanza con cajas, ejemplo de permiso retribuido en España.
Prestaciones

Tres permisos retribuidos poco conocidos que amparan a los trabajadores en España

septiembre 6, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Cartel oficial Fiestas de Moralzarzal 2025 con público durante la Semana Grande de la Sierra en Madrid.

Las Fiestas de Moralzarzal 2025: fechas, programa taurino, música y todo lo que necesitas para no perderte una de las ferias top de Madrid

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Becas Fundación SEPI 2025 para prácticas en empresa con hasta 1.100 euros mensuales.

Abierto el plazo para solicitar las becas de prácticas en empresa con hasta 1.100 euros al mes

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Xiaomi Redmi Note 14 5G en color verde y blanco con triple cámara trasera.

El Redmi Note 14 5G baja a 184 euros y se convierte en el chollo de Xiaomi más buscado

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Móvil con TikTok como ejemplo de distracciones laborales en redes sociales.

El Estatuto de los Trabajadores advierte que las distracciones con redes sociales en jornada laboral no salen gratis

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Firma de contrato de alquiler protegido por la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Los inquilinos no podrán ser desalojados por vender el piso gracias a la Ley de Arrendamientos Urbanos

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Atascos en Madrid el primer día de vuelta al cole con cortes de tráfico y presencia policial.

El primer día de vuelta al cole llega con cortes de tráfico y transporte gratuito en Madrid

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es