Cambian las reglas de la pensión de viudedad y solo valdrá si hay matrimonio o pareja de hecho registrada

Fecha de publicación: 8 de noviembre de 2025 a las 10:37
Síguenos y comparte ahora
Formulario oficial de prestaciones de supervivencia de la Seguridad Social para solicitar la pensión de viudedad.


La nueva doctrina limita la prestación a quienes acrediten una relación legal: matrimonio o inscripción como pareja de hecho. Años de convivencia o hijos en común no bastan. La finalidad es garantizar que la pensión responda a vínculos formalizados y comprobables.

Quién puede acceder ahora a la pensión de viudedad tras la sentencia

¿Vives en pareja desde hace años, pero no formalizasteis la relación? Con la nueva interpretación, la pensión solo se abre a matrimonios o a parejas de hecho legalmente inscritas. De ahí que la convivencia prolongada, incluso con hijos, no sea determinante. Se protege la prestación pública y se acota el fraude.

La medida tiene un fuerte impacto social. Muchas parejas estables quedan fuera si no dieron el paso de formalizar su vínculo. El testimonio que resume el giro es contundente: “El Supremo lo confirma, si no firmas un papel, tu amor no vale nada. 30 años compartiendo vida, hijos, proyectos, incluso una casa, pero como nunca se casaron ni se inscribieron como pareja de hecho. Ella se quedó sin nada, sin pensión ni reconocimiento”, explica el abogado Manuel Requena.

El cambio central es claro: ya no cuentan ni los años de convivencia ni los hijos en común si no existe acreditación legal. Por tanto, solo el matrimonio o la pareja de hecho registrada permiten el acceso. Además, para esta última se exige una inscripción con una antelación mínima de dos años y haber convivido legalmente con el cónyuge o la pareja fallecida durante, al menos, los últimos cinco años. A continuación, un esquema para situarse antes de iniciar cualquier trámite:

RequisitoQué implica
Matrimonio o pareja de hecho registradaLa relación debe estar formalmente acreditada
Convivencia legal mínima de 5 añosDebe acreditarse convivencia legal hasta el fallecimiento
Inscripción como pareja de hecho con 2 años mínimosAntigüedad exigida antes del fallecimiento
Hijos en comúnNo otorgan derecho si no hay vínculo legal
Años de convivencia sin registroNo son determinantes por sí solos

Esto quiere decir que, sin papeles, la prestación no procede. Por consiguiente, conviene revisar la situación registral antes de iniciar la solicitud.

Procedimiento orientativo para solicitar la pensión de viudedad presencial u online

En primer lugar, comprueba que cumples los requisitos: relación formalizada y plazos de convivencia exigidos. Posteriormente, prepara las acreditaciones que demuestren tanto el tipo de vínculo como su duración. El trámite puede impulsarse por canales presenciales o telemáticos, según el procedimiento habilitado por la administración competente. Pasos básicos que conviene tener presentes antes de presentar la solicitud:

  • Acreditar matrimonio o inscripción como pareja de hecho en el registro correspondiente.
  • Demostrar convivencia legal durante al menos los últimos cinco años.
  • Verificar que la inscripción como pareja de hecho tiene, como mínimo, dos años de antigüedad.
  • Presentar la solicitud adjuntando las acreditaciones que respalden cada requisito.

¿Tienes constancia documental de la antigüedad de tu inscripción y de la convivencia legal? Entra en nuestra sección de prestaciones para conocer otras ayudas disponibles.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.