• 🔴 ES NOTICIA:
  • Reclamar mejora sueldo
  • Robos casas Madrid
  • Huelga hospital
  • 2.764 plazas Policía
  • Mirador secreto
  • Ventilador bebé
  • Abono transporte
  • Viajes IMSERSO
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Calcula cuánto puedes cobrar estando de baja

Calcula cuánto puedes cobrar estando de baja

Por Madridinforma
11 de junio de 2024 a las 15:03
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Baja laboral

Calcula cuánto puedes cobrar estando de baja

Madrid activa ayudas para propietarios afectados por los incendios: limpieza, ganado y agua

Ayuda del SEPE de hasta 600 euros para quienes no tienen derecho al paro ordinario

El IMSERSO lo deja claro: paga de más de 10.000 € en 2025 con el complemento del 50%

En nuestro país, existen momentos donde los trabajadores tienen que faltar a su puesto laboral por un periodo de tiempo, por motivos de salud, que pueden ser físicos o mentales. Para ello, existe lo que se conoce como baja laboral o técnicamente como Incapacidad Temporal (IT). Además, esta baja puede ser provocada por accidentes, fuera o dentro del trabajo o por enfermedad. Bien, ante esta situación, surgen dudas como ¿Cuánto tiempo se puede estar de baja y qué dinero voy a cobrar mientras me ausento al trabajo? En esta noticia vamos a indicar la información que necesitas saber respecto a este tema y la forma de calcular el importe que te corresponde.

La baja laboral es un derecho de los trabajadores: cuál es la duración máxima

Uno de los derechos de los trabajadores, en caso de una enfermedad o accidente, es la baja laboral, donde se ofrece seguridad financiera mientras tanto. Aquí entra en juego la Seguridad Social y la mutua, la cuales, regulan la duración, gestión y cálculo de la prestación por incapacidad temporal. Al tratarse de un derecho del trabajador, la baja laboral, es algo que no se puede negar por parte de ninguna empresa. 

No obstante, esta situación no puede ser permanente, en caso de incapacidad temporal. La baja laboral ofrece una prestación por incapacidad temporal, con una ayuda económica durante el proceso de recuperación. Además, existe un límite de 365 días, que se puede aumentar hasta los 545 días (autorización por INSS o ISM).

Una vez he terminado la baja laboral, qué puede pasar: dos situaciones

Una vez que haya terminado el periodo de la baja temporal por incapacidad temporal, se pueden llegar a dos situaciones. Bien, recuperarse y volver al puesto de trabajo o que nos otorguen una incapacidad permanente, el cual tiene un proceso de evaluación de 730 días.

Para calcular cuánto vas a cobrar estando de baja laboral, es necesario saber cuál es la base reguladora, ya que será quien determine el importe. En este sentido, para enfermedades comunes o accidentes no laborales, se percibirá a partir de 4º el 60% de la base reguladora hasta el día 20. Dicha cuantía se incrementará al 75% desde el día 21.

Qué ocurre si la baja es laboral o por accidente profesional

En caso de baja por accidente laboral, y según la Ley General de la Seguridad Social, será la mutua en colaboración con la Seguridad Social quien pague la baja. En estos casos, se percibirá el 75% de la base reguladora, el primer día. A partir del 2º día, se encargará de la prestación, la mutua. Incluso, en casos muy concretos, es posible que el trabajador perciba el 100% del salario, que complementará la empresa (según convenio).

Cómo puedo calcular cuánto me corresponde por la baja laboral

Para calcular el importe de la baja laboral, coge la nómina el mes anterior a la baja laboral y mira la base de cotización de contingencias comunes (enfermedad común) o contingencias profesionales (enfermedad profesional o accidente laboral). Luego, divide dicha cifra entre 30 días y saldrá el sueldo por jornada.

Si deseas seguir estando informado sobre nuevas noticias en temas de prestaciones, puedes dirigirte a la sección indicada en nuestra web de la Comunidad de Madrid.

Etiqueta PrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Incendio en Madrid afecta a propietarios y explotaciones con humo y llamas.
Prestaciones

Madrid activa ayudas para propietarios afectados por los incendios: limpieza, ganado y agua

agosto 22, 2025

...

Requisitos para pedir la ayuda especial del SEPE para artistas desempleados.
Prestaciones

Ayuda del SEPE de hasta 600 euros para quienes no tienen derecho al paro ordinario

agosto 22, 2025

...

Pensionista recibiendo paga del IMSERSO con complemento del 50% en 2025.
Prestaciones

El IMSERSO lo deja claro: paga de más de 10.000 € en 2025 con el complemento del 50%

agosto 21, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Xiaomi Smart Band 9 Active pulsera de actividad con pantalla de 1,47 pulgadas.

Xiaomi vuelve a poner de moda las pulseras de actividad con este modelo: insuperable en calidad-precio

Por Madridinforma
agosto 24, 2025

Cráter del volcán Tambora en Indonesia, cuya erupción provocó el verano frío de 1816 en Madrid.

Madrid vivió un verano a 12 grados por un fenómeno mundial insólito y no ha pasado tanto tiempo

Por Madridinforma
agosto 24, 2025

Terraza de piso en alquiler en Arganda del Rey, municipio más barato de Madrid en 2025.

El municipio madrileño que planta cara a la subida del alquiler en 2025

Por Madridinforma
agosto 23, 2025

Pegatina H de la DGT en parabrisas de coche histórico.

La DGT aclara qué vehículos pueden circular con la nueva pegatina H: disfruta de sus beneficios si estás en esta lista

Por Madridinforma
agosto 23, 2025

Trabajador despedido con caja al solicitar el paro en el SEPE.

El SEPE da la confirmación: así cambia pedir el paro si tienes vacaciones pendientes tras el despido

Por Madridinforma
agosto 23, 2025

Propietarios reunidos en junta de vecinos debatiendo sobre derramas y obras según fallo del Tribunal Supremo.

Propietarios que rechazaron una obra pueden negarse a pagar la derrama según el Supremo

Por Madridinforma
agosto 23, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es