Desde el 1 de enero de 2025 está en vigor una deducción de hasta 340 euros para rentas vinculadas al SMI o similares. Se aplicará en la declaración de la renta del ejercicio 2025 (a presentar en 2026) y la gestionará de forma automática la Agencia Tributaria, sin trámites extra por parte del contribuyente.
Quiénes pueden solicitar la deducción de 340 euros del IRPF y por qué
¿Quiénes pueden acogerse? La norma fija tres tramos según los rendimientos íntegros del trabajo. El objetivo es aliviar la carga fiscal de quienes tienen ingresos iguales o inferiores al SMI o ligeramente superiores, sin sustituir las reducciones tradicionales: es un beneficio adicional. Estas son las claves principales:
- Deducción extraordinaria de hasta 340 euros.
- Importe máximo (340 euros) para rendimientos iguales o inferiores a 16.576 euros.
- Reducción progresiva entre 16.577 y 18.276 euros, según fórmula legal.
- No se aplica por encima de 18.276 euros.
- No sustituye las reducciones tradicionales: se suma como beneficio adicional.
- Aplicación automática por la Agencia Tributaria en el borrador del IRPF.
En consecuencia, miles de contribuyentes se verán beneficiados dentro de estos límites. ¿Encajas en esos tramos? Conviene repasar las cifras. Antes de calcular tu caso, esta tabla muestra cómo funciona el incentivo por niveles de renta:
Rendimientos del trabajo 2025 | Importe de la deducción | Cómo se calcula |
---|---|---|
≤ 16.576 euros | 340 euros | Máximo posible |
16.577–18.276 euros | Descendente | 340 – 0,2 × (rendimientos – 16.576) |
> 18.276 euros | 0 euros | No aplicable |
Como ves, por encima de 18.276 euros la deducción no procede; por debajo, el importe se ajusta automáticamente según la fórmula.
Fechas de aplicación y campaña de la renta 2026
La deducción tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025 y se incorporará en la campaña del IRPF correspondiente al ejercicio 2025, que se presentará durante 2026. Por tanto, el impacto se verá cuando realices tu declaración el próximo año.
¿Tienes que pedirla? No. La Agencia Tributaria asume íntegramente la gestión. No hay que rellenar formularios específicos ni realizar gestiones extraordinarias: la deducción aparecerá directamente en el borrador oficial del IRPF, disponible para presentación telemática o presencial. Tu tarea es revisar que los datos económicos sean correctos. Fácil y sin complicarte la vida.
Documentación y comprobaciones de Hacienda para mantener la deducción correctamente
Aunque se incorpora de forma automática, la normativa permite que Hacienda solicite acreditación posterior. Por ello, es imprescindible conservar durante el plazo de prescripción las nóminas y, si procede, certificados de empresa que respalden los ingresos. Si has percibido intereses u otras rentas accesorias, guarda también los certificados de la entidad financiera. Así, si hay comprobación, tendrás todo en regla.
Si tus rendimientos se sitúan en los tramos establecidos, la deducción de hasta 340 euros se aplicará sola en tu borrador. Solo revisa, confirma y conserva justificantes. Ojo: por encima de 18.276 euros, no corresponde. Accede a nuestra sección de trámites para conocer de primera mano cómo realizar gestiones tributarias.