La Comunidad de Madrid ha anunciado una actualización de las tarifas del agua que supondrá un incremento del 3% cada año hasta el 2030. Esta medida, según el gobierno regional, es necesaria para garantizar la calidad del servicio y hacer frente a las inversiones necesarias en infraestructuras hidráulicas. Sin embargo, esta subida irá minando el bolsillo de los consumidores, quienes verán cómo su factura del agua se encarece progresivamente. Curiosa la postura beligerante de Ayuso ante cualquier subida de impuestos o del precio de cualquier producto, siempre y cuando no sea ella la que adopte estas medidas impopulares.
¿Cómo quedarán las facturas después de implementarse la normativa de Ayuso?
La subida del 3% anual en la tarifa del agua se aplicará de forma progresiva, lo que significa que cada año se calculará el incremento sobre el precio del año anterior. Aunque el aumento pueda parecer pequeño a corto plazo, el efecto acumulado a lo largo de los años supondrá un incremento significativo en la factura del agua para los madrileños. Uno más de muchos gastos que se acumulan y hacen que lleguemos a final de mes con la soga al cuello.
Según estimaciones de la Comunidad de Madrid, el incremento medio en la factura del agua será de 50 céntimos al mes por hogar. Esto se traduce en 6 euros más al año. Si bien esta cantidad puede parecer pequeña, es importante tener en cuenta que se trata de un promedio y que el impacto real en cada hogar dependerá del consumo de agua. Además, la subida acumulada a lo largo de los años supondrá un desembolso mayor para los consumidores.
La subida del agua es una medida que está en consonancia con el aumento generalizado de los precios de la energía y los servicios básicos. Ante esta situación, los consumidores deberán estar atentos a la evolución de las tarifas y tomar medidas para ahorrar agua y no llevarse un susto al ver su factura. Sin entrar a valorar la necesidad de esta subida de pecios, los políticos (empezando por Ayuso) deberían aprender a tener menos incontinencia verbal, ya que todos, en algún momento, toman medidas poco populares.
¿Qué justificación ha dado el Gobierno de la Comunidad de Madrid?
El gobierno regional justifica esta subida en la necesidad de realizar inversiones en infraestructuras hidráulicas para garantizar el suministro de agua y mejorar la calidad del servicio. Según la Comunidad de Madrid, estas inversiones son «imprescindibles» para hacer frente al aumento de la población y a los efectos del cambio climático (muy en consonancia con la línea editorial de su partido).
A pesar de los intentos por rebajar la tensión, diciendo que Madrid tiene la factura promedio más baja de España, no ha caído en gracia esta medida. Desde nuestro portal informativo estaremos pendientes de posibles nuevas normativas que sucedan en la Comunidad de Madrid. Accede a nuestra sección de actualidad para estar bien informado.