El inversor Sergio Gutiérrez pronostica estabilidad en las grandes ciudades y margen de subidas en el extrarradio, sin caídas generalizadas tras el verano. El encarecimiento de la vivienda preocupa a los hogares. Según el Barómetro del CIS, es el principal problema para los españoles, mientras el precio del metro cuadrado subió en julio hasta 2.471 euros, máximo histórico y un 14,7% más interanual, de acuerdo con Idealista. En este contexto, ¿qué viene tras el verano?
Qué pasará con el precio de la vivienda tras el verano en España, según el análisis de Sergio Gutiérrez
En un vídeo en su cuenta de TikTok (@Sergio_excellence_circle), Sergio Gutiérrez plantea la pregunta clave: «¿Bajarán los pisos después del verano?». Su diagnóstico: «Comienza a haber un punto de inflexión en algunas zonas, especialmente en las grandes ciudades». Sin embargo, a la cuestión de si veremos bajadas en estas urbes, responde: «Pues no».
El inversor señala que se ha llegado a niveles que «comienzan a no ser ni asumibles ni atractivos para la demanda, tanto nacional como internacional». ¿Qué implica esto para vendedores y compradores? Dicho claro: «el que tiene el piso caro lo tendrá que bajar porque si no no se lo van a comprar», mientras que «el que lo tiene en precio, lo podrá vender». Ojo: no se esperan «las fuertes subidas que hemos vivido en las grandes ciudades».
Gutiérrez observa un desplazamiento de la demanda hacia la periferia: «la demanda se haya movido hacia al extrarradio». De ahí que «en los últimos seis meses hemos visto fuertes subidas en zonas más periféricas». ¿Y a partir de ahora? En las grandes ciudades, la previsión es de estabilización o ligeras subidas; en el extrarradio, «aún hay margen de subidas».
Tendencias actuales en el mercado inmobiliario
Este mapa de escenarios apunta a un mercado más selectivo. Por tanto, ¿cuál es la estrategia? Ajustar el precio al valor real de mercado y estar atentos a las oportunidades periféricas. Antes de decidir, conviene tener a mano los principales datos y tendencias mencionados.
Dato | Situación |
---|---|
Precio del m² en España (julio) | 2.471 € (máximo histórico) |
Variación interanual (julio) | +14,7% |
Grandes ciudades tras verano (según Gutiérrez) | Estabilización o ligeras subidas |
Extrarradio (según Gutiérrez) | Aún hay margen de subidas |
El mercado entra en una fase de freno de las fuertes escaladas en las grandes urbes, sin caídas generalizadas a corto plazo. El foco se traslada a ajustar valoraciones y a seguir de cerca el extrarradio, donde la demanda ha ganado fuerza. ¿Preparado para comparar precios y decidir con cabeza? Mejor hacerlo con estos elementos sobre la mesa. Si quieres conocer otras noticias inmobiliarias de interés, accede a nuestra sección de actualidad.