• 🔴 ES NOTICIA:
  • Inteligencia Artificial
  • Prestación 400€
  • Declaración de la Renta
  • Ley de Montes
  • Suspender prestación
  • Cortes de luz
  • Deducción Renta
  • Paga universal 200 €
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Agencia para el Empleo de Madrid » Ayudas para fomentar la natalidad y la conciliación familiar

Ayudas para fomentar la natalidad y la conciliación familiar

Por Madridinforma
18 de noviembre de 2022 a las 08:36
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 11 minutos
ayudas para fomentar la natalidad y la conciliación familiar

Nueva prestación de 400 euros para personas con enfermedad celíaca: requisitos y plazo límite

SEPE suspenderá la prestación por desempleo si restan vacaciones: incluso con cotización suficiente

El Gobierno impulsa una paga universal de 200 € al mes: si se cumplen estos criterios

Estas ayudas para fomentar la natalidad y conciliación familiar, que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid, surgen para dar respuesta a las necesidades extraídas de un estudio sociológico y demoscópico previo, en el que se ha analizado la situación de un grupo de mujeres madrileñas de distintos ámbitos, entre los 20 y 45 años, y un estudio demoscópico más amplio en el que han participado 800 hombres y mujeres. Después del análisis de los datos obtenidos en el citado estudio, la Comunidad de Madrid ha propuesto 80 medidas para fomentar la natalidad y la conciliación familiar. Esas medidas contemplan las siguientes líneas de actuación.

Ayudas directas y beneficios fiscales al nacimiento de hijos

Para conseguir las ayudas para fomentar la natalidad y conciliación familiar, estas son las cuantías de las ayudas y beneficios fiscales que puedes conseguir son las siguientes:

  • 14.500 € de ayuda directa por hijo destinada a mujeres menores de 30 años. Esta ayuda es compatible con el desarrollo de la actividad laboral siempre que no se superen los 30.000 € de ingresos anuales. En caso de parto múltiple se podrán percibir 500 € adicionales por cada hijo más.
  • Ampliación de la deducción en el IRPF de 600 a 700 €,  por nacimiento o adopción de hijos, de manera que la deducción aplicable llegará a los 2.100 € en los tres primeros años posteriores al nacimiento o adopción. En caso de partos o adopciones múltiples, será aplicable un beneficio fiscal de 600 € por cada hijo.
  • Deducción de 600 € en el IRPF por adopción internacional de hijos.
  • Deducción de hasta 900 € en el IRPF por acogimiento familiar de menores: 600 € por menor acogido, 750 € por el segundo y 900 € para el tercero y siguientes.
  • 1.100 € de ayuda para empleados públicos por nacimiento, adopción y acogimiento permanente o temporal.

 Medidas para proteger la maternidad y la paternidad

Estas son las medidas concretas que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha para conseguir ayudas para fomentar la natalidad y conciliación familiar:

  • Asesoramiento y asistencia personalizada a la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio.
  • Promover la lactancia materna y la humanización en la atención al parto y primeras etapas de vida recién nacido en los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud.
  • Nueva regulación para mejorar la calidad en los centros de Reproducción Humana Asistida.
  • Mejorar el diagnóstico precoz de los problemas de fertilidad y adelanto de inicio de tratamientos.
  • Ampliación de criterios para poder acceder a los tratamientos de reproducción asistida.
  • Reducción de las listas de espera en las consultas de reproducción asistida.
  • Se pone en funcionamiento el Banco Madrileño de Ovocitos y se potencia el Banco de Embriones de la Comunidad de Madrid, en donde ya no habrá límite de tiempo para conservar los embriones.
  • Puesta en marcha de una línea telefónica gratuita de atención a la maternidad.
  • Apoyar la vida de los no nacidos informando a las madres embarazadas de las alternativas que existen.
  • Ofrecer recursos a las madres en situación de riesgo, dándoles alojamiento temporal, manutención y una atención personalizada.
  • Programa de visitas domiciliadas para la asistencia a la maternidad.
  • Implantación de un nuevo protocolo de ayuda a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
  • Recogida de bebés a través del 112 y el 012 protegiendo la identidad de la madre para evitar su abandono.
  • Apoyo a las madres infractoras que cumplen una medida judicial de internamiento y que tienen hijos menores de 3 años o están en estado de gestación.
  • Ayuda a entidades sin ánimo de lucro que asisten a mujeres embarazadas o madres con hijos menores de 3 años, que están sin recursos.
  • Incorporación 1.500 nuevas plazas para ampliar la red de atención temprana y reducir las listas de espera.
  • Incorporación de Salas de Lactancia en los edificios de la administración.

Medidas para favorecer el acceso al mercado laboral de manera estable

La Comunidad de Madrid implementa esta serie de medidas para favorecer la estabilidad en el mercado laboral:

  • Facilitar el acceso al empleo y las ayudas a la contratación.
  • Mejorar la empleabilidad .
  • Tarifa plana de 50 € en la cotización de la Seguridad Social a las mujeres autónomas.
  • Facilitar el acceso a la empleo a los grupos poblacionales con mayores dificultades, como los discapacitados, desempleados de larga duración o personas de exclusión social.
  • Los trabajadores que se incorporen a su empresa tras el permiso de maternidad o paternidad verán reducida la cuota empresarial de la Seguridad Social.

Medidas para facilitar la conciliación

También, la administración lanza este conjunto de medidas indicadas para favorecer la conciliación de la vida familiar con la laboral:

  • Fomento del teletrabajo y flexibilización de la jornada laboral.
  • Incentivos de hasta 2.000 € para la contratación de empleadas de hogar con el fin de conciliar la vida laboral y familiar.
  • Ayudas para la conciliación para las estudiantes, desde los 5 meses de embarazo hasta que el niño tenga 3 años de edad.
  • Se amplía la deducción por cuidado de hijos menores de 3 años y mayores en situación de dependencia o discapacidad. Con un límite de deducción de 400 a 450 € anuales. En el caso de familias numerosas la deducción se amplía de 500 a 600 € al año.
  • Asesoramiento de empresas y autónomos para facilitar la conciliación.
  • En colaboración con las organizaciones empresariales se difundirá la cultura de la conciliación entre las empresas madrileñas.
  • Ayudas a desempleados para conciliar formación y cuidado menores y dependientes.
  • Promover la conciliación familiar y laboral de las mujeres investigadoras y profesores universitarios con hijos menores.
  • Seguimiento  para evitar la inclusión de cláusulas en contratos contrarias a la conciliación de la vida familiar y laboral.
  • Promover la capacitación digital de los trabajadores para su inserción en el mercado laboral.
  • Exención del pago de tasas en procesos selectivos para la función docente a familias numerosas y apoyo a la maternidad.
  • Apoyo a la maternidad a las funcionarias docentes en prácticas.
  • En el personal docente, ampliación del permiso por asuntos propios tras la maternidad.
  • Ayudas a la maternidad al personal docente interino.
  • Implementación del teletrabajo para el personal funcionario y laboral de la administración de la Comunidad de Madrid.

Medidas para facilitar el acceso a la vivienda

Con el fin de incentivar la emancipación de los jóvenes menores de 35 años, la Comunidad de Madrid pone en marcha estas medidas para que facilitar el acceso a su primera vivienda:

  • Ampliación del seguro de impago de rentas hasta dos años para los menores de 35 años con el Plan Alquila Joven. Para fomentar la emancipación y la natalidad.
  • Construcción de nuevas viviendas en suelo público en el marco del Plan Vive, con el fin de abaratar el alquiler.
  • Impulsar a los jóvenes menores de 35 años a comprar su primera vivienda con el plan Mi Primera Vivienda.
  • Se amplia de 1.000 a 1.200 € la deducción por arrendamiento de la vivienda habitual.
  • Deducciones por intereses de préstamos en la adquisición de primera vivienda para los menores de 30 años.
  • Deducción por nueva adquisición de vivienda motivada por el nacimiento o adopción de hijos.
  • Bonificación a familias numerosas que adquieran nueva vivienda en la cuota los Actos Jurídicos Documentados y del Impuesto sobra Transmisiones Patrimoniales.
  • Reducción a familias numerosas que adquieran nueva vivienda  del gravamen de las Transmisiones Patrimoniales Onerosas, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Ayudas a las familias

La Comunidad de Madrid concreta esta serie de medidas en materia de educación, beneficios fiscales y para el transporte público, así como en otros ámbitos.

En educación

Estas son las medidas concretas destinadas al ámbito de la educación para ayudar a fomentar la natalidad y conciliación familiar

  • Ampliación de 5.400 plazas de 0 a 3 años en centros públicos.
  • Cheque de 2.658 € anuales para la educación de 0 a 3 años.
  • Ampliación del horario no lectivo en colegios e institutos.
  • Adaptación de los criterios de familia numerosa, parto múltiple, familias monoparentales y acogimiento familiar en los procesos de admisión de alumnos en centros escolares.
  • Incremento de las ayudas por comedor escolar.
  • El no nacido se considera miembro de la unidad familiar.
  • Simplificación de trámites para familias adoptivas.
  • Reconocimiento de las familias monoparentales y correspondiente expedición de título acreditativo.
  • Ampliación de los beneficios de las familias numerosas y monoparentales.
  • Mantenimiento y renovación de los títulos de familia numerosa y familia monoparental hasta que el último hijo reúna los requisitos contemplados en la ley.

Beneficios fiscales

Entre los beneficios fiscales que la Comunidad de Madrid va poner en marcha para fomentar la natalidad y la conciliación familiar , destacan los siguientes:

  • Nueva deducción por la adquisición de la condición de familia numerosa general o especial durante tres años.
  • Deducción para familias con dos o más descendientes de ingresos reducidos.
  • Ampliación de la cuantía en concepto de mínimo por descendientes aplicable en el impuesto de la Renta.
  • Equiparación de los menores acogidos con los hijos y la línea recta descendente a efectos de la aplicación de la bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Mejora de las deducciones y ventajas fiscales en la Renta a las familias con hijos.
  • Beneficios fiscales y medidas de protección para familias monoparentales.

Beneficios en el transporte público

En cuanto al transporte público, estas son las medidas que la Comunidad de Madrid va a llevar a cabo:

  • Tarjeta de transporte público infantil gratuita hasta los siete años.
  • Abono joven hasta los 26 años y por sólo 20 euros para todas las zonas tarifarias.
  • 50 % de descuento en transporte para familias numerosas.
  • Transporte Escolar gratuito para alumnos escolarizados fuera de su municipio

Ayudas en otros ámbitos

Estas son las ayudas para fomentar la natalidad y conciliación familiar que la Comunidad de Madrid va a implementar en otros ámbitos:

  • Ampliación de las compatibilidades entre servicios y prestaciones del catálogo de atención a la dependencia.
  • Humanización de la Justicia en el ámbito de la conciliación.
  • Descuentos en instalaciones deportivas y piscinas de la Comunidad de Madrid para familias numerosas.
  • Apoyo económico a ayuntamientos en riesgo de despoblación para mejorar los servicios y evitar el éxodo de los más jóvenes

Si necesita una información personalizada hágalo a través del servicio de atención 012

Para más información sobre las actuaciones, ayudas y trámites de la Comunidad de Madrid referentes a la natalidad, protección de la maternidad y conciliación hágalo a través número 012.

Se facilitará información en horario de lunes a viernes de 8:00 h a 22:00 h, sábados, domingos y festivos de 10:00 h a 22:00 h.

También puede realizar su consulta por correo electrónico: atencionalciudadano@012.madrid.org

Consulta otras prestaciones a través de nuestra plataforma, donde anunciamos de manera continua todas las ayudas en La Comunidad de Madrid. No olvides compartir esta noticia con todo aquel que le pueda venir bien esta información.

Etiqueta Prestaciones

Te Interesa

Formulario MUFACE 2025 para solicitar la ayuda de 400 € a mutualistas con enfermedad celíaca y gastos en dieta sin gluten
Prestaciones

Nueva prestación de 400 euros para personas con enfermedad celíaca: requisitos y plazo límite

mayo 23, 2025

...

Portavoz del Gobierno explica la suspensión de la prestación por desempleo cuando quedan vacaciones pendientes pese a cotización suficiente
Prestaciones

SEPE suspenderá la prestación por desempleo si restan vacaciones: incluso con cotización suficiente

mayo 23, 2025

...

Intervención en el Congreso anunciando la paga universal de 200 € al mes por hijo hasta los 18 años
Prestaciones

El Gobierno impulsa una paga universal de 200 € al mes: si se cumplen estos criterios

mayo 22, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Portavoz del Gobierno explica la suspensión de la prestación por desempleo cuando quedan vacaciones pendientes pese a cotización suficiente

SEPE suspenderá la prestación por desempleo si restan vacaciones: incluso con cotización suficiente

Por Madridinforma
mayo 23, 2025

¿Cómo funcionan los paneles solares nocturnos?

Se acabaron los apagones y los cortes de luz: llegan los paneles solares nocturnos sin necesidad de baterías

Por Madridinforma
mayo 22, 2025

Ministra de Hacienda interviniendo en el Congreso sobre la nueva deducción de la Renta 2024/25 para familias de Madrid

La nueva deducción en la Renta 2024/25 que premia a las familias de Madrid: hasta 618 euros

Por Madridinforma
mayo 22, 2025

Intervención en el Congreso anunciando la paga universal de 200 € al mes por hijo hasta los 18 años

El Gobierno impulsa una paga universal de 200 € al mes: si se cumplen estos criterios

Por Madridinforma
mayo 22, 2025

Nómina alcalde de Madrid 2025.

¿Cuánto dinero gana Martínez Almeida en 2025? Así quedó el salario del Alcalde de Madrid

Por Madridinforma
mayo 22, 2025

Yolanda Díaz explica la reducción a 37,5 horas semanales que permitirá sumar hasta 12 días extra de vacaciones

La reducción de jornada planteada por el Gobierno abre la puerta a sumar hasta 12 días extra de vacaciones

Por Madridinforma
mayo 22, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es