Ayudas de hasta 3.000 euros para sacarte el carnet de conducir en estas ciudades

Fecha de publicación: 15 de marzo de 2023 a las 11:42
Síguenos
ayudas carnet conducir

Son varias las comunidades autónomas que cuentan con ayudas económicas para temas que tengan que ver con la movilidad. Con esta iniciativa se pretende impulsar a los jóvenes en su integración laboral y tener más posibilidades a la hora buscar trabajo, dado que tener el carnet es un requisito en muchos de ellos. Por ello, son varias las comunidades autónomas que han decidido ofrecer ayudas con subvenciones dirigidas a «sacarse el carnet» de conducir más barato. ¿Te gustaría encontrar empleo ya con tu permiso de conducción? Si tu respuesta es positiva, presta atención a esta noticia.

Estas son las ayudas a las que puedes acogerte según tu comunidad autónoma para obtener el permiso de conducir más barato

Cuando te sacas el carnet de conducir existe un precio medio que supera los 1.500 €, según la OCU, y esto es una gran suma de dinero para muchos de los jóvenes que quieren pero no pueden obtenerlo. Por este motivo, distintas comunidades autónomas han decidido dar un gran paso hacia al frente y ayudar a estas personas con subvenciones para beneficiar a estas personas y para que también puedan usarlo como requisito a la hora de encontrar un trabajo.

Comunidad de Madrid

Cuando hablamos de la comunidad de Madrid, ofrece ayudas para el carnet de conducir de transporte de mercancías y viajeros; tales como clase C, D, C + E. Con un total de 600 euros, esta ayuda está disponible desde marzo de 2023 para obtener el permiso de conductor profesional. Además, para optar a estos beneficios se debe estar inscrito en la oficina de empleo o trabajando en algún centro, contar con el carnet B y edad mínima.

Cantabria

En el caso de Cantabria y por medio de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, llevó a cabo el año pasado una inversión de 100.000 euros. En concreto, las ayudas iban destinadas a personas entre 18 y 30 años y con una cuantía de 200 euros para carnet de cualquier clase.

Galicia

Galicia aún no ha dictaminado nada fijo pero según Alfonso Rueda, el presidente autonómico, se pretende dar nuevas subvenciones para sacarse el carnet de conducir. Lo más seguro es que las condiciones sean las mismas que que el año pasado, con 400€ para jóvenes entre 18 y 30 años, 650 € y 1.300 €, para el carnet B, C y D, respectivamente. Estas cantidades son acumulativas, por lo que se pueden pedir para los tres permisos. Es necesario estar inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil de la comunidad autónoma de Galicia.

Castilla y León

Por su parte Valladolid brinda esta ayuda para sacarse el carnet de conducir a una parte específica de la población. Se trata de mujeres de entre 18 y 60 años que residan en municipios de menos de 20.000 habitantes a las que se ofrecen entre  400 y 700 euros para el carnet de tipo B y hasta los 1.500 € si se opta por el permiso C y D. Con un total de 25.000 €, el plazo de solicitud acaba el 30 de junio de 2023. Es importante para pedir esta ayuda que los ingresos de la unidad de convivencia no superen los 16.210,56 €.

Préstamos como ayudas para sacar el carnet de conducir

Una de las comunidades autónomas que van a ayudar con el pago de los importes de las clases y tasas de tráfico para sacarse el permiso, es La Rioja. Lo va a hacer a través de préstamos sin intereses gestionados por el Instituto Riojano de Juventud e irán dirigidos a personas entre 18 y 30 años. Es necesario que estos jóvenes lleven mínimo 5 años como residentes en la región y tener el Carnet Joven.

Se dará préstamos de 2.000 € máximo para el carnet B y hasta 3.000 € para permisos profesionales de conducción que deberán ser amortizados en 36 meses. Para conocer más temas de actualidad no dudes en visitar nuestra sección habilitada para tal caso.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.