Ayuda a la natalidad para jóvenes que quieren ser padres: cómo solicitarlas

Fecha de publicación: 15 de julio de 2024 a las 12:31
Síguenos y comparte ahora
Prestación para fomental la natalidad

La Comunidad de Madrid ofrece diversas ayudas económicas para apoyar a las familias con hijos. Estas ayudas van desde la prestación por nacimiento o adopción hasta subvenciones para guarderías y centros de educación infantil. En este artículo, nos centraremos en cómo solicitar la ayuda a la natalidad, una prestación mensual de 500 euros dirigida a madres menores de 30 años con rentas inferiores a 30.000 euros anuales. Desde el punto de vista de la natalidad, es una buena opción para incentivarla, ya que somos muchos los jóvenes que no damos el paso por miedo a no poder hacernos cargo de todos los gastos que conlleva un hijo.

Requisitos para solicitar la ayuda a la natalidad

Evidentemente, esta prestación está destinado a jóvenes y con situaciones particulares. Para poder solicitar la ayuda a la natalidad, es necesario cumplir los siguientes requisitos que informan desde la entidad correspondiente:

  • Estar empadronada en la Comunidad de Madrid.
  • Tener menos de 30 años en el momento del parto o la adopción.
  • No superar los 30.000 euros de renta individual anual o los 36.200 euros de renta familiar anual.
  • Estar dada de alta en la Seguridad Social o en el subsidio por desempleo.
  • No percibir prestaciones por incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
  • El hijo o hija debe estar dado de alta en la Seguridad Social.

Si te has planteado solicitarla, te informamos de qué manera hacerlo. Se puede solicitar telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid o presencialmente en las oficinas de la Dirección General de la Familia y el Menor. Necesitarás adjuntar cierta documentación para solicitarla:

  • Solicitud de la ayuda a la natalidad.
  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del hijo o hija.
  • Certificado de nacimiento o adopción del hijo o hija.
  • Certificado de la Seguridad Social que acredite la situación de alta o asimilada.
  • Declaración de la Renta del ejercicio anterior.
  • Certificado de cuenta bancaria donde se desee recibir la ayuda.

Cuál es la cuantía de esta prestación

La ayuda a la natalidad se puede solicitar desde el quinto mes de embarazo hasta el mes siguiente al cumplimiento de los dos años del hijo o hija. Tiene una cuantía de 500 euros mensuales durante 24 meses. Para más información sobre la ayuda a la natalidad, puedes consultar la página web de la Comunidad de Madrid o llamar al teléfono 900 92 32 92. Además de la ayuda a la natalidad, la Comunidad de Madrid ofrece otras ayudas a las familias con hijos, como:

  • Prestación por nacimiento o adopción.
  • Beca universal para guarderías.
  • Subvención para la escolarización en centros de educación infantil.
  • Deducción por maternidad en la cuota del impuesto sobre la renta de las personas físicas.

Para seguir informado de más noticias como estas, y conocer más ayudas al respecto, recuerda que puedes visitar el apartado de prestaciones de nuestra web de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.