El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una nueva prestación económica destinada a familias con hijos. Esta iniciativa, que forma parte de un plan más amplio de fomento de la natalidad, contempla la ayuda de hasta 1.000 euros por hijo y solo exige un único requisito familiar. La baja natalidad del país llega a ser preocupante, y es otro de los motivos por los que las administraciones se ponen manos a la obra, fomentando estas medidas. En concreto, entre enero y julio de 2024 han nacido 184.050 bebés y, a pesar del ligero incremento con respecto a 2023 (183.394 nacimientos en los mismos meses), las cifras de nacimientos de los últimos años muestran una tendencia a la baja.
¿En qué consiste esta nueva ayuda de 1.000 euros?
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un nuevo Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, dotado con 1.275 millones de euros hasta 2029. Este plan incluye diversas medidas, entre las que destaca una ayuda económica directa por cada hijo nacido o adoptado a partir del 1 de junio de 2025. La cuantía de esta ayuda variará en función del número de hijos:
- 500 euros por el primer hijo.
- 750 euros por el segundo hijo.
- 1.000 euros por el tercer hijo y siguientes.
La principal novedad de esta ayuda es que será universal, es decir, no se exigirá un límite de renta ni de edad para acceder a ella. El único requisito que se pedirá al progenitor solicitante es estar empadronado en la ciudad de Madrid desde hace, al menos, cinco años. Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso a la ayuda al mayor número de familias posible y fomentar la natalidad en la capital.
La ayuda podrá solicitarse a partir de noviembre de 2025, con efecto retroactivo al 1 de junio de ese mismo año. El Ayuntamiento de Madrid habilitará una plataforma online para realizar la solicitud de forma telemática. Los solicitantes deberán presentar la documentación requerida, que incluirá el certificado de empadronamiento y el libro de familia.
¿Qué otras medidas incluye el Plan de Fomento de la Natalidad?
Además de la ayuda económica directa por hijo, el Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación del Ayuntamiento de Madrid incluye otras medidas importantes, como:
- Se incrementará el presupuesto destinado a las becas infantiles para alumnos de 0 a 3 años matriculados en escuelas infantiles privadas.
- Se estudiarán posibles rebajas fiscales para familias con hijos.
- Se promoverá la construcción de viviendas asequibles para familias jóvenes.
Esta nueva ayuda ha caído como agua de mayo para los futuros padres, siendo un chute económico que aliviará la carga económica familiar. Al eliminar los requisitos de renta y edad, se facilita el acceso a esta prestación a un gran número de familias. Si quieres conocer otro tipo de prestaciones locales y estatales, entra en su sección correspondiente en nuestra web de la Comunidad de Madrid.