• 🔴 ES NOTICIA:
  • Exposición Cleopatra
  • Contratos temporales
  • Ayudas discapacidad
  • Cortes de luz
  • Aumentar pensión
  • Deducciones autónomos
  • SER Madrid
  • Rebajas vinos
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Motor » Aumentan los mareos y dolores de cabeza en los coches eléctricos: Los expertos explican este extraño fenómeno

Aumentan los mareos y dolores de cabeza en los coches eléctricos: Los expertos explican este extraño fenómeno

Aumentan los casos de cinetosis en vehículos eléctricos: por qué aparecen los mareos y cómo evitarlos fácilmente

Por Madridinforma
2 de agosto de 2025 a las 19:19
en Motor
Tiempo de lectura: 4 minutos
Mujer con dolor de cabeza en coche eléctrico, mareos y malestar.

Una mujer experimenta mareos y dolor de cabeza mientras viaja en un coche eléctrico.

¿Cuál es el gesto que nos delata cuando nos gusta alguien? La ciencia lo deja claro

Este histórico edificio de Atocha albergará el futuro Museo Nacional Santiago Ramón y Cajal

La IA médica española Tucuvi hace historia al convertirse en la primera voz asistencial certificada como producto sanitario en Europa

Madridinforma en Google

Si alguna vez has bajado de un eléctrico con cara de pocos amigos y el estómago hecho un nudo, que no cunda el pánico: no eres el único. Lo que parecía la panacea de la movilidad limpia se le está atragantando, y nunca mejor dicho, a más de un pasajero. Entre enero y junio de 2025 se han matriculado en España 52.500 eléctricos (un 78,5 % más que en 2024), y los mareos crecen casi a la misma velocidad que las ventas. El silencio absoluto, la frenada regenerativa y la falta de vibraciones han dejado a nuestro cerebro sin las pistas sensoriales de toda la vida. Resultado: náuseas, dolor de cabeza y algún que otro juramento por lo bajini. Aquí va la explicación práctica y, sobre todo, el plan de ataque para no renunciar al enchufe sin marearte.

¿Qué está pasando dentro de tu cabeza cuando subes a un coche eléctrico?

Primero, un recordatorio exprés: la cinetosis (mareo por movimiento) aparece cuando ojos, oído interno y cuerpo no se ponen de acuerdo sobre cómo y hacia dónde te mueves. En un coche de gasolina, el rugido del motor, los cambios de marcha y las vibraciones ayudan a tu cerebro a anticipar cada acelerón o frenazo y a cuadrar las cuentas sensoriales.

En los eléctricos sucede justo lo contrario. El motor casi ni se oye, las vibraciones brillan por su ausencia y la frenada regenerativa te planta una desaceleración sin previo aviso. Menos referencias externas significa más confusión interna, y ahí llegan las náuseas y el dolor de cabeza, sobre todo si vas de pasajero y no tienes el volante como indicativo previsor.

Cifras que prueban la fiebre eléctrica en España

Que los mareos sean tema de conversación no es casualidad: la cuota de mercado de los eléctricos puros ya roza el 7,27 % y sigue subiendo. Con tanto coche enchufado nuevo en circulación, la estadística de estómagos revueltos no deja de engordar, aunque todavía no se mida en boletines oficiales.

IndicadorDato exacto
Unidades vendidas (enero‑junio 2025)52.500
Crecimiento frente a 202478,5 %
Cuota de mercado nacional7,27 %

En consecuencia, más conductores novatos en lo eléctrico descubren de golpe que la transición energética trae un peaje inesperado: acostumbrar el sistema vestibular (el que controla el equilibrio) a un carruaje silencioso.

¿Por qué el mareo castiga más a los pasajeros que al conductor?

Quien lleva el volante manda y, de paso, avisa a su propio cerebro: “Ahora acelero, ahora freno”. Esa información anticipada reduce la cinetosis. El pasajero, en cambio, recibe giros y frenadas sin spoiler y con menos ruido de fondo, así que su oído interno se pone nervioso y protesta en forma de náusea.

Además, muchas marcas han llenado el salpicadero de pantallas XXL. Cuando clavas la vista en el mapa o en la serie que reproduce la consola, pierdes de vista la carretera y te quedas sin la referencia visual que ayuda a cuadrar el movimiento real y la sensación interna. Resultado: mareo potenciado y el viaje se hace eterno.

Cómo plantarle cara a las náuseas: trucos que sí funcionan

A nadie le apetece parar cada media hora para tomar el aire, así que toma nota de estas medidas sencillas y efectivas antes de tu próximo viaje eléctrico:

  • Fija la vista en el horizonte. Mirar lejos, no al móvil, sincroniza la vista con el movimiento real.
  • Aparca el libro y la pantalla. Leer o chatear multiplica la desconexión sensorial y el mareo hace acto de presencia.
  • Ventila y mantén el habitáculo fresco. El aire recirculando y la temperatura agradable rebajan la sensación de malestar.
  • Haz paradas frecuentes. Un paseo corto recalibra oído interno y cerebro.
  • Evita comidas copiosas y alcohol antes de subir. Digestión pesada y mareo son malos compañeros de viaje.
  • Siéntate delante cuando puedas. La visión frontal mejora la anticipación del movimiento.
  • Date tiempo para adaptarte. Con cada trayecto, el cerebro se reeduca y la cinetosis pierde fuerza.

Siguiendo estos pasos (y recordando que la adaptación llega con la práctica) el trayecto eléctrico dejará de parecer una montaña rusa silenciosa para convertirse en el viaje cómodo y ecológico que prometen los anuncios.

Etiqueta Ciencia

Te Interesa

Carril Bus-VAO de la A-2 en Madrid con autobuses circulando por el tramo reservado 2026.
Motor

Madrid pondrá en marcha en 2026 el Bus-VAO de la A-2 con beneficios para 15.000 viajeros diarios

noviembre 3, 2025

...

coches aparcados en el barrio de Begoña en Madrid con problemas de estacionamiento.
Motor

Madrid abre la puerta al SER en Begoña ante la presión vecinal por el aparcamiento

noviembre 2, 2025

...

Autopista entre Valdemorillo y Griñón en Madrid para mejorar la movilidad del Suroeste.
Motor

La Comunidad de Madrid levantará una autopista de 41 km entre Valdemorillo y Griñón

noviembre 1, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Zapatillas de casa con suela viscoelástica RockDove azul y amarilla más vendidas en Amazon con 177000 valoraciones.

Estas zapatillas con suela viscoelástica y que cuestan menos de 20 euros arrasan en ventas con más de 177.000 valoraciones

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Salida de mayores de Valdemoro a Madrid para ver la obra Mejor no decirlo con Imanol Arias y María Barranco.

Ya puedes apuntarte a la salida para ver la exposición Cleopatra y la comedia “Mejor no decirlo” con Imanol Arias y María Barranco

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Formulario de contrato temporal del SEPE según el Estatuto de los Trabajadores.

Los contratos temporales solo podrán usarse ante necesidades puntuales y justificadas según el Estatuto de los Trabajadores

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Persona en silla de ruedas usando plataforma salvaescaleras en vivienda adaptada en Alcorcón.

Confirmado: los mayores y personas con movilidad reducida ya pueden solicitar ayudas para adaptar su casa

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Corte de luz en Madrid durante trabajos de mantenimiento de Iberdrola en noviembre de 2025.

Cortes de luz programados en Madrid y 26 municipios por trabajos de Iberdrola del 3 al 9 de noviembre: más de un centenar de calles sufrirán apagones

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

hombre mayor usando ordenador para consultar su pensión y bonificación por jubilación demorada.

Cada año de trabajo extra tras la edad legal puede aumentar tu pensión y darte un bono de hasta 12.060 euros

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es