El 12 de octubre es el Día de la Fiesta Nacional, esa fecha que, más allá de desfiles, recuerda la lengua, la cultura y la historia que compartimos con el mundo hispano. En 2025, Madrid lo celebra con una agenda repartida por tres distritos: Hortaleza, Barajas y Centro. Hay izados de bandera, espectáculos familiares, música en directo y un ciclo de charlas históricas para quien prefiera sentarse y aprender.
Hay mapas mágicos, una cebra simpática y hasta un tesoro de la Hispanidad, así que los peques tienen plan. Para los más curiosos, también hay una mesa redonda sobre la huella hispana en Estados Unidos con acceso libre hasta completar aforo. Te contamos qué hay, cuándo y dónde para que no te pierdas nada el fin de semana del 12 de octubre y el resto del mes.
¿Qué actividades hay y a qué hora es la Fiesta Nacional?
Las actividades se reparten del 2 al 23 de octubre de 2025, con el plato fuerte entre el viernes 10 y el domingo 12. Para ir al grano, aquí tienes de un vistazo todas las citas con fechas, horas y espacios confirmados.
Distrito | Fecha (octubre 2025) | Hora | Lugar | Actividad |
---|---|---|---|---|
Hortaleza | 10 (viernes) | 11:00 | Junta Municipal de Distrito | Izado de bandera |
Hortaleza | 12 (domingo) | 12:00 | Un viaje mágico por la hispanidad | |
Hortaleza | 12 (domingo) | 18:00 | Centro Cultural Carril del Conde | El gran viaje de la Hispanidad (obra teatral) |
Hortaleza | 2 | — | Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad | Ciclo «En torno a la Hispanidad»: Isabel San Sebastián presenta Urraca, la Temeraria |
Hortaleza | 14 | — | Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad | Ciclo «En torno a la Hispanidad»: Daniel Arveras, Narradores de lo extraordinario |
Hortaleza | 16 | — | Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad | Ciclo «En torno a la Hispanidad»: Cristina Barreiro, Isabel II y su tiempo |
Hortaleza | 23 | — | Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad | Ciclo «En torno a la Hispanidad»: Antonio Pérez Henares, papel de la juglaresca |
Centro | 6 (lunes) | 19:00 | Biblioteca Pública Iván de Vargas | Mesa redonda: España y la Hispanidad ante el 250 aniversario del nacimiento de Estados Unidos (modera Francisco Reyero; participan Elizabeth Wise y Francisco Rodríguez Jiménez; acceso libre hasta completar aforo) |
Barajas | 10 (viernes) | 19:00 | Centro Sociocultural Villa de Barajas | Concierto de Malfario |
Barajas | 11 (sábado) | 12:00 | Glorieta de la ermita Nuestra Señora de la Soledad | Izado de bandera |
Barajas | 11 (sábado) | 12:30 | Centro Sociocultural Villa de Barajas | Espectáculo familiar: El viaje atlántico de Kokore y Noa |
Barajas | 12 (domingo) | 11:30–15:00 | Parque infantil Rioja Galería | Juegos, castillos hinchables y talleres creativos de banderas de países hispanos |
Hortaleza: ¿qué ver el 10 y el 12 de octubre?
El viernes 10 de octubre de 2025, a las 11:00, toca izado de bandera en la Junta Municipal de Distrito. Ya el domingo 12, los peques tienen doblete: a las 12:00 arranca Un viaje mágico por la hispanidad, y a las 18:00, en el Centro Cultural Carril del Conde, sube a escena El gran viaje de la Hispanidad, con una joven exploradora, un mapa extraordinario y paradas musicales por México, Colombia y Argentina. Plan redondo para familias y, de paso, un paseo por ritmos que todos tarareamos sin darnos cuenta.
Conferencias en Sanchinarro-Hispanidad: ¿qué temas y en qué fechas?
El Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad programa el ciclo «En torno a la Hispanidad» con cuatro sesiones: el 2 de octubre, Isabel San Sebastián presenta Urraca, la Temeraria; el 14, Daniel Arveras repasa Narradores de lo extraordinario; el 16, Cristina Barreiro sitúa Isabel II y su tiempo; y el 23, Antonio Pérez Henares analiza la juglaresca en nuestro lenguaje y cultura comunes. Historia, literatura y memoria compartida, todo bien dosificado a lo largo del mes.
Centro: ¿qué se debate el 6 de octubre?
El lunes 6 de octubre de 2025, a las 19:00, la Biblioteca Pública Iván de Vargas acoge la mesa España y la Hispanidad ante el 250 aniversario del nacimiento de Estados Unidos. Modera Francisco Reyero y participan Elizabeth Wise y el profesor Francisco Rodríguez Jiménez; la entrada es libre hasta completar aforo. Para quien disfrute de las conexiones entre pasado y futuro, es una de esas citas que no tienen pérdida.
Barajas: ¿qué pasa del viernes al domingo?
El viernes 10, a las 19:00, el Centro Sociocultural Villa de Barajas recibe a Malfario con un viaje atlántico que mezcla rumba, clásicos del pop y rock y ritmos actuales. El sábado 11, izado de bandera a las 12:00 en la Glorieta de la ermita Nuestra Señora de la Soledad y, a las 12:30, espectáculo familiar El viaje atlántico de Kokore y Noa en el mismo centro sociocultural. El domingo 12, en el parque infantil Rioja Galería, de 11:30 a 15:00, habrá juegos, castillos hinchables y talleres de banderas para rematar con buen ambiente.
¿Cuáles son los espacios dónde se celebrará la Fiesta Nacional?
Como ya hemos mencionado, las ubicaciones de la Fiesta Nacional serán las siguientes: Junta Municipal de Distrito; Centro Cultural Carril del Conde; Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad; Biblioteca Pública Iván de Vargas; Centro Sociocultural Villa de Barajas; Glorieta de la ermita Nuestra Señora de la Soledad; parque infantil Rioja Galería.
Conoce futuras festividades en la Comunidad de Madrid, accediendo a nuestra sección de actualidad.