Así será el subsidio por desempleo tras la reforma: se podrá compaginar con un empleo y sube la cuantía

Fecha de publicación: 11 de mayo de 2024 a las 17:08
Síguenos y comparte ahora
Reforma subisidio por desempleo

El Ministerio de trabajo y los sindicatos han firmado el acuerdo para una nueva reforma del subsidio de desempleo. Entre las novedades más destacadas incluidas en la normativa se encuentra la eliminación del mes de espera para los parados que hayan agotado el paro. También se eleva la cuantía a 570 euros mensuales, respecto a los 480 euros que se viene cobrando desde el 1 de enero de 2024. Además, a partir de abril de 2025 cabe la posibilidad compatibilizar la prestación contributiva por desempleo con un sueldo de 1.350 euros al mes.

Mejoras en los subsidios por desempleo: cuantía, duración y compatibilidad

La ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, firmó con CC. OO. y UGT la norma con la que volverán a las Cortes para su aprobación. La reforma, que no ha sido firmada por las patronales, supone una mejora en las cuantías de los subsidios. Así, la ayuda ascenderá en los primeros seis meses al 95% del indicador de rentas múltiples (IPREM), fijado en 600 euros, por lo que será de unos 570 euros mensuales. El subsidio irá disminuyendo al 90% durante los siguientes seis meses (540 euros) y al 80% durante el resto de la duración de la prestación (480 euros).

Por otro lado, se elimina la reducción en la cotización del 125% en el subsidio para mayores de 52 años, que fue una de las derrotas del primer intento de reforma. Además, se suprime el famoso “mes de espera”, por lo que las personas que agoten el paro pueden solicitarlo desde el primer día. Y eso no es todo, ya que se amplía los beneficiarios que pueden solicitar la ayuda. Así, a los mayores de 52 años y menores de 45 años con cargas se suman trabajadores eventuales agrarios, los emigrantes retornados, víctimas de violencia de género o sexual y las personas sin cargas familiares.

¿Se puede compatibilizar con el trabajo?

La respuesta es sí. Si eres mayor de 52 años y percibes un subsidio por desempleo, podrás trabajar al mismo tiempo que cobras la ayuda. Eso sí, el contrato tiene que ser a tiempo completo e indefinido o temporal, ya sea a jornada completa o parcial, siempre que la duración sea superior a 3 meses. Además, con la reforma cabe la posibilidad de compatibilizar la prestación contributiva por desempleo con un sueldo de 1.350 euros al mes.

Infórmate de más noticias de actualidad en la Comunidad de Madrid a través de nuestra plataforma. En ella te mantenemos al día de las oportunidades de empleo, prestaciones, trámites y formación en toda la región.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.