La Seguridad Social mantiene un régimen específico para quienes cotizaron a las antiguas mutualidades laborales antes de 1967. Estos mutualistas pueden jubilarse a partir de los 60 años, asumiendo recortes permanentes que se aplican tanto a las nóminas mensuales como a las pagas extraordinarias. ¿Compensa adelantar la jubilación? Depende: el impacto puede ser notable, sobre todo con bases de cotización altas, porque no se pueden superar los topes máximos legales.
Quién puede acogerse a esta jubilación anticipada para mutualistas anteriores a 1967
Un mutualista es quien cotizó en las mutualidades laborales previas al sistema actual. Para este colectivo, la ley permite el retiro desde los 60 años con reducción. El marco legal está en la Disposición transitoria cuarta de la Ley General de la Seguridad Social, que establece: “se reducirá en un 8 por ciento por cada año o fracción de año que, en el momento del hecho causante, le falte al trabajador para cumplir la edad de 65 años”. Ojo con esto: el descuento es para siempre.
La reducción aumenta cuanto antes se accede a la pensión. Se aplica sin excepciones en la mayoría de casos y afecta a todos los pagos de la jubilación. ¿Cuánto se recorta según la edad? A continuación lo mostramos:
- 60 años: 40%
- 61 años: 32%
- 62 años: 24%
- 63 años: 16%
- 64 años: 8%
Este esquema puede ser determinante en el cálculo final, especialmente para quienes tenían bases altas, porque, incluso con recorte, nunca se puede rebasar el tope máximo de pensión fijado por ley.
Excepciones para carreras largas y jubilación forzosa por despido laboral
Hay alivios cuando la salida es no voluntaria (despido) y se acreditan más de 30 años cotizados. En estos supuestos, los coeficientes reductores se suavizan en función de los años de cotización acumulados. A continuación, se muestran los tramos de cotización y la reducción aplicada:
Años cotizados | Reducción aplicada |
---|---|
40 o más | 6% |
Entre 38 y 39 | 6,5% |
Entre 35 y 37 | 7% |
Entre 30 y 34 | 7,5% |
Este beneficio está limitado a un perfil concreto: mutualistas con carreras largas y jubilación forzosa. Por tanto, antes de decidir, conviene ponderar el efecto económico: el descuento, aunque atenuado, se aplica de manera indefinida y alcanza también a las pagas extraordinarias. ¿La conclusión? Adelantar la jubilación ofrece margen de elección, pero también compromete los ingresos futuros. Si quieres estar al día en materia de jubilación o pensiones, no dudes en acceder a nuestra sección de prestaciones.