Así puedes reducir de golpe el spam telefónico con un ajuste oculto en tu móvil

Fecha de publicación: 20 de noviembre de 2025 a las 12:11
Síguenos
Llamada de spam mostrada en la pantalla de un móvil sobre una mesa.

El modo privado del móvil se convierte en una herramienta clave para frenar llamadas spam y posibles fraudes telefónicos.

Desde junio de 2023, la Ley General de Telecomunicaciones prohíbe ese spam telefónico si no diste tu consentimiento. Durante años, esas llamadas aparecían a cualquier hora para ofrecerte productos o servicios sin que supieras de dónde sacaron tu número. Y aunque técnicas como la ‘Lista Robinson’ ayudaron a frenar parte del problema, la nueva norma puso coto a esa práctica cuando no hay permiso previo. Aun así, siguen colándose llamadas comerciales y hasta fraudes, así que activar un modo privado en el móvil puede ser el truco sencillo para cortar por lo sano.

¿Cómo activar el modo privado y reducir las llamadas spam?

Antes de explicar cómo desactivarlas, incidiremos en la norma. En vigor desde junio de 2023, prohíbe las llamadas de spam si no existe consentimiento previo. Es decir, esa llamada puramente comercial que te entraba a cualquier hora para venderte algo queda fuera de juego si no diste autorización.

Antes, el marketing agresivo pillaba a cualquiera por sorpresa y generaba una oleada de molestias: muchos colgaban al instante, y con razón. Se extendieron soluciones como la ‘Lista Robinson’ para evitar parte de esas llamadas, y con la nueva ley la práctica quedó totalmente prohibida cuando no hay permiso del usuario.

Los ciberdelincuentes aprovecharon aquella costumbre de llamar sin venir a cuento para colar fraudes telefónicos. Tienen varios ‘modus operandi’, pero el objetivo suele ser el mismo: robar dinero o datos personales. A continuación tienes la ruta exacta para activar el modo privado, tanto en iPhone como en Android, usando las opciones tal y como aparecen en el dispositivo:

DispositivoPasos para activar el modo privado
iPhone1. Abrir Ajustes. 2. Seleccionar Teléfono. 3. Buscar Mostrar ID de llamada y desactivar.
Android1. Abrir la app de Teléfono o Llamadas. 2. Pulsar los tres puntos verticales para ir a Ajustes. 3. Buscar la opción de Servicios complementarios. 4. Seleccionar Mostrar ID de llamadas o ID de llamadas y antispam y desactivar.

Al no mostrarse el número ni datos vinculados, las empresas y los ciberdelincuentes tenderán a perder interés: no verán quién eres y, por tanto, tendrás menos papeletas para esas llamadas que no aportan nada.

¿Cómo reconocer y evitar fraudes telefónicos habituales?

Los fraudes se apoyan en llamadas que parecen inofensivas, pero buscan datos sensibles o acceso a tu dinero. No obstante, hay señales claras: objetivos de robo de dinero o información personal y, por supuesto, llamadas que llegan sin que las hayas solicitado. Pero si sigues estos pasos, no caerás en la trampa.

  • Activa el modo privado siguiendo los pasos de tu móvil. Mantente atento y en guardia ante cualquier llamada que huela a estafa. Recuerda que, si no diste tu consentimiento, las llamadas puramente comerciales están prohibidas desde junio de 2023, y apoyarte en la ‘Lista Robinson’ puede ayudar a evitar ciertas llamadas.

Si usas la ley (que te ampara) con una configuración rápida del teléfono, te dará una barrera doble: por un lado, limita el ‘spam’ sin permiso; por otro, reduce el riesgo ante intentos de fraude que buscan tus datos o tu dinero. Puedes conocer otras funcionalidades de tu móvil entrando en nuestra sección de actualidad.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario