A partir de este mes de febrero, los madrileños podrán abonar impuestos, tasas, multas y demás ingresos de derecho público con Bizum. El trámite será más rápido y cómodo y podrá hacerse tanto en período voluntario como en ejecutivo; la única limitación la fijará su entidad bancaria.
El Ayuntamiento de Madrid refuerza así su apuesta por la digitalización y la simplificación de trámites. Desarrollada por el Área de Economía, Innovación y Hacienda junto al organismo de Informática municipal (IAM), la opción de pago por Bizum se integra en la web municipal “desde la perspectiva de facilitar las relaciones de sus ciudadanos con la administración municipal”.
Cómo pagar por Bizum en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid paso a paso
El proceso es sencillo y se completa en minutos. A continuación os los mostramos:
- Entra en la web municipal y accede a la sede electrónica.
- Selecciona ‘Trámites’ y después ‘Impuestos, tasas y multas’.
- Pulsa en ‘Pago del impuesto, tasa, multa u otro ingreso que quiera realizar’.
- Rellena los datos identificativos (inscripción, matrícula, número de boletín, etc.).
- Elige ‘Pago por Bizum’ e introduce el número de teléfono asociado.
- Confirma la operación; el sistema mostrará el pago correcto y enviará un código justificativo.
En segundos recibirás la confirmación del abono y el código de justificante; así de fácil. Bizum se suma a los canales de pago ya disponibles del Ayuntamiento.
Canal de pago | Observaciones |
---|---|
Bizum (sede electrónica) | Desde la web municipal; confirmación y código justificativo. |
Tarjeta bancaria | Disponible en la web municipal. |
Domiciliación bancaria | Opción ya ofrecida por el Ayuntamiento. |
Cargo en cuenta / banca electrónica | Alternativas habilitadas por el Consistorio. |
Pago presencial con documentos descargados | En entidades financieras colaboradoras. |
Certificado electrónico | Canal adicional disponible para trámites. |
El servicio es inicialmente gratuito para los ciudadanos; se recomienda confirmar condiciones con cada entidad bancaria.
Límites del pago, seguridad PSD2 y tributos municipales incluidos
Las únicas restricciones serán las que fijen la plataforma y, en concreto, la entidad financiera del contribuyente, ya sea por importe o por número de operaciones en un periodo. El Ayuntamiento no añade limitaciones adicionales. El pago desde la web municipal es rápido, ágil y seguro: Bizum está integrado en los canales del Ayuntamiento, respaldado por los sistemas de las entidades colaboradoras y cumple la autenticación reforzada PSD2.
La Agencia Tributaria Madrid prevé su uso en la mayor parte de tributos y, especialmente, para el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, cuyo periodo voluntario se abrirá el 1 de abril. En meses posteriores, también para el IBI y la nueva tasa de basura.
Por otro lado, otras administraciones ya avanzan en la misma línea; la Agencia Estatal de Administración Tributaria tiene previsto abrir este canal en la próxima campaña de la renta. Desde nuestra sección de trámites podrás ver como realizar otras gestiones administrativas.