Así influye la nueva tarifa regulada a la factura de la luz o electricidad (PVPC)

Fecha de publicación: 23 de junio de 2023 a las 20:59
Síguenos
Tarifa regulada luz PVPC

El Gobierno aprobó hace unos días atrás la reforma de la tarifa regulada de la luz (PVPC), la cual usan 1 de cada 3 ciudadanos y que reduce la volatilidad del mercado eléctrico. La diferencia con la tarifa fija, es que el precio está cambiando constantemente cada hora, dependiendo del mercado mayorista y el cual está  supervisado por el mismo Gobierno. Aparte, si has solicitado o vas a pedir el bono social eléctrico y térmico, el PVPC es una de las condiciones para poder acceder a dicha ayuda en el ahorro energético. En esta noticia explicamos cómo influye estos cambios y a quién afectará.

La nueva reforma del Gobierno de la tarifa regulada de la luz (PVPC) afectará: Cómo será y cuando entra en vigor

Ahora con esta nueva modificación del Gobierno en la tarifa de la luz, esta va a depender de la cotización diaria e incorporará referencias del valor que va a tener en un futuro. De esta manera se reducirá la exposición a la volatilidad que puedan surgir. La forma del Gobierno será gradual, siendo el 25% para 2024, 40% para 2025 y 55% en 2026. No obstante, aunque esta reforma se haya aprobado este martes 13 de junio, hasta enero de 2024 no entrará en vigor, así lo ha indicado la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Cuando en el caso de que se disparen los precios se va a asegurar una estabilidad como el sufrido actualmente por la guerra de Ucrania. Por tanto, en un principio no va a tener un impacto directo en la factura mensual (ni aumentará ni bajará el precio). Sin embargo, según expertos, en 2024 la luz subirá su precio no asegurando ningún ahorro pero habrá más estabilidad en los mismos. Si deseas acogerte a estos efectos se deberá contratar la tarifa regulada PVPC (Ley 24/2023 del Sector Eléctrico y el Real Decreto 216/2014).

Quiénes pueden ser beneficiarios de estos cambios

Los cambios de esta reforma afectará a todos los clientes que tengan contratada una tarifa regulada, es decir casi 1,5 millones de habitantes. Por tanto, dichos cambios irán dirigidos a las personas cuya potencia contratada sea igual o menor a 10KW

Para conocer otras noticias relacionadas con este tema u otras prestaciones de la Comunidad de Madrid, tan solo debes acceder al apartado habilitado para ello. 

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.