Si te llega una notificación de Bizum para aceptar o rechazar un pago, cuidado, puede ser una estafa. La técnica se conoce como «Bizum inverso» y se apoya en lo fácil que es moverse con esta app. En España más de 28 millones de personas usan Bizum, así que los timadores han visto ahí un buen filón. El truco es hacerte creer que vas a recibir dinero cuando, en realidad, te están pidiendo que lo envíes tú. Y si caes, hay trampa adicional: Bizum no permite cancelar un pago. Para rematar, muchos bancos no asumen responsabilidad, por lo que conviene saber cómo funciona y cómo no picar.
¿Qué es el «Bizum inverso» y por qué tantos caen?
El «Bizum inverso» es una estafa que juega con la confusión del usuario, igual que otras como el phishing (engaños que buscan que aceptes acciones que no querías) o las falsas ofertas de empleo. Se aprovecha de hábitos cotidianos: ese “hazme un bizum” que ya escuchas en todas partes, ha saltado de los chats de amigos a plataformas como Wallapop o Mil anuncios, terreno donde los estafadores se mueven a gusto. En consecuencia, si aceptas una solicitud de pago pensando que estaban ingresándote dinero, el dinero saldrá automáticamente de tu cuenta hacia la del estafador.
El patrón es llamativo: el falso comprador se muestra muy interesado, no discute ni precio ni estado del producto (algo poco habitual en estas apps) y propone pagar por Bizum. En ese momento, en vez de realizar el pago, te envía una solicitud para que seas tú quien lo acepte, y si no te das cuenta, estás autorizando un envío de dinero.
La clave está en el detalle: cuando vas a recibir un pago legítimo, no tienes que aceptar nada; te llega una notificación informando de que el ingreso ha sido completado. Por otro lado, conviene fijarse bien en la cantidad, porque también se juega con cambiar una coma o añadir/quitar ceros para forzar errores.
¿Cómo evitarlo y qué pasos seguir si te llega una solicitud?
La norma de oro es sencilla y práctica: recibir un pago por Bizum no requiere aceptar o rechazar nada, solo verás un aviso informando del ingreso completado. Por lo tanto, cualquier mensaje que te pida “aceptar” suele ser una solicitud de cobro, no un pago entrante. Os mostramos una breve guía a seguir:
- Lee con detenimiento la notificación antes de tocar nada.
- Verifica que ponga que el “ingreso ha sido completado” si esperas recibir dinero.
- Si aparece “aceptar” o “rechazar”, desconfía: es una solicitud de pago.
- Revisa la cantidad con calma; ojo con comas y ceros movidos.
- Ten presente que Bizum no permite cancelar un pago una vez enviado.
En caso de haber aceptado por error, el principal problema es precisamente la falta de cancelación en Bizum, lo que obliga a extremar la precaución desde el primer aviso. Por si las moscas, la mejor protección es no aceptar solicitudes cuando se supone que debías recibir un ingreso y confirmar siempre el tipo de notificación antes de actuar. Accede a nuestra sección de actualidad para conocer otras noticias de interés.