Así es la Airbike: el vehículo que quiere hacerte volar por la ciudad a 200 km/h

Fecha de publicación: 24 de agosto de 2025 a las 12:51
Síguenos
Airbike moto voladora alcanzando 200 km/h en prueba de vuelo.

La empresa polaca Volonaut ha abierto la preventa de la Airbike, un vehículo con diseño futurista que busca cambiar el transporte individual. Pesa menos de 40 kilos y promete alcanzar hasta 200 km/h, que no es poca cosa si odias los atascos. No verás hélices: el empuje lo dan cuatro microturbinas con dirección controlada para ganar estabilidad. Eso sí, barata no es: su precio supera los 800.000 dólares y la propia información eleva el listón por encima de esta cifra. La producción será limitada y para entrar en la lista de compradores hay que adelantar dinero, así que cuidado con la letra pequeña.

¿Qué es la Airbike y por qué ya está en preventa?

La Airbike es la apuesta de Volonaut para volar a nivel individual con un formato “moto”, pero sin hélices a la vista. El objetivo es combinar tecnología de última generación y un diseño claramente futurista para despegar del tráfico. Volonaut ha iniciado la preventa para quienes quieran asegurarse un hueco en la lista de compradores. La producción será limitada, por lo que la compañía canaliza el interés mediante reservas y pagos por adelantado.

La Airbike opera con cuatro microturbinas que ofrecen empuje vectorial, es decir, el chorro de empuje se orienta para maniobrar con más precisión y estabilidad, sin hélices visibles. La estructura está hecha en fibra de carbono con componentes impresos en 3D para reducir peso, y el control asistido por inteligencia artificial ayuda a estabilizar ante viento o turbulencias ligeras; además, cuenta con pantalla digital con datos en tiempo real, según se indica en New York Post. A continuación tienes un resumen técnico con los datos clave:

CaracterísticaDato
PropulsiónCuatro microturbinas con empuje vectorial
HélicesNo tiene hélices a la vista
PesoMenos de 40 kilos
Velocidad máximaHasta 200 km/h
EstructuraFibra de carbono y componentes impresos en 3D
Control y estabilidadAsistencia por inteligencia artificial
InstrumentaciónPantalla digital con datos en tiempo real
ProducciónEntregas en cantidades limitadas

En conjunto, esta combinación busca mejorar la aerodinámica y la seguridad durante el vuelo, reduciendo riesgos habituales gracias a la estabilidad añadida. Por tanto, el foco está en hacer que la experiencia sea más cómoda y predecible para quien se anime a pilotarla.

¿Cuánto cuesta reservarla y qué pasos seguir para no perder dinero?

Aquí llega la parte delicada de la historia: el precio. La Airbike se sitúa muy por encima de los 800.000 dólares y, de hecho, la información también habla de una cifra que supera los 880.000. No es un capricho barato, y menos con producción limitada. Cuidado con la reserva: hay un depósito no reembolsable, así que conviene tenerlo clarísimo antes de pagar. Si de verdad te lo estás planteando, estos son los pasos concretos que marca la preventa para asegurar tu unidad:

  1. Realizar un depósito inicial de 2.000 dólares (no reembolsable) para entrar en la lista de compradores.
  2. Abonar 80.000 dólares para asegurar la fabricación de tu unidad.
  3. Asumir que el precio final supera los 800.000 y que la propia información lo sitúa por encima de los 880.000.
  4. Tener en cuenta que la producción y las entregas serán en cantidades limitadas.

Como recomendación práctica: si aún dudas, no hagas el depósito de 2.000 dólares porque no se devuelve; mejor decidir con calma. Accede a nuestra sección de actualidad para no perderte las noticias de más interés.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.