La declaración responsable se presenta cada tres meses para mantener el cobro. Sirve para acreditar rentas y, si procede, responsabilidades familiares, en el mes anterior a la solicitud.
El SEPE confirma que quienes cobren subsidios por desempleo deben aportar una declaración responsable cada tres meses para continuar percibiendo la ayuda. Este documento se exige en el alta inicial, la prórroga o la reanudación y permite comprobar la carencia de rentas y, en su caso, las responsabilidades familiares.
Quiénes deben presentar la declaración responsable y desde qué fecha exacta aplica
La obligación alcanza a los subsidios reconocidos después del 1 de noviembre de 2024. El propio organismo indica que se aplica “para todos los subsidios”, sin distinción por tipo, cuando la ayuda haya sido reconocida a partir de esa fecha. Por lo tanto, si entras en alta, renuevas o reanudas, tendrás que adjuntar la declaración responsable de manera trimestral.
¿Para qué sirve exactamente? Con esta declaración comunicas todas tus rentas e ingresos y, si corresponde, los de tu unidad familiar. Se toman los datos del mes natural anterior a la solicitud, lo que permite verificar que sigues cumpliendo los requisitos para mantener la prestación. Es un trámite sencillo e imprescindible.
La prórroga de los subsidios puede realizarse por internet o presencialmente. ¿Qué opción te viene mejor? Aquí tienes el procedimiento, que debes seguir:
| Canal | Qué hacer | Detalles |
|---|---|---|
| Online | Entrar en la web del SEPE y usar el formulario de presolicitud | Adjuntar DNI, elegir “Presolicitud de prestación individual” y el subtrámite “Subsidio por desempleo a partir de 4/11/2024”; completar datos |
| Presencial | Acudir a una oficina de prestaciones | Conseguir cita previa y realizar la prórroga en la oficina |
Además, recuerda que junto a cada prórroga, el SEPE exige presentar la declaración responsable. Si falta este documento, la prórroga no podrá completarse. Por tanto, reúne la información de rentas antes de iniciar el trámite para evitar contratiempos.
Qué ocurre si no presentas la declaración responsable al renovar el subsidio
¿Se te pasa el plazo? El SEPE puede suspender el pago de la ayuda, e incluso extinguir el derecho si no se regulariza. Estos son los posibles escenarios:
- Suspensión temporal: el subsidio se interrumpe hasta que presentes la declaración dentro del procedimiento.
- Extinción definitiva: si el SEPE comprueba que ya no cumples los requisitos, la ayuda se pierde de forma permanente.
Posteriormente, no se recuperan los días en que el subsidio estuvo suspendido, así que se dejan de cobrar. En consecuencia, conviene revisar el calendario trimestral y programar la prórroga con tiempo. ¿La clave? Aportar siempre la declaración responsable en el momento de solicitar el alta, la prórroga o la reanudación. Puedes conocer los pormenores de otras ayudas vigentes, accediendo a nuestra sección de prestaciones.








