Apple lanza un comunicado urgente: anuncia potentes prestaciones en este 2025

Fecha de publicación: 7 de junio de 2025 a las 09:15
Síguenos y comparte ahora
iPhone mostrando la sección de accesibilidad en el App Store con iconos de VoiceOver, Contraste Suficiente, Subtítulos y Movimiento Reducido

Apple ha presentado recientemente en su sede de Cupertino (California) una serie de potentes prestaciones de accesibilidad que se implementarán en el próximo otoño, antes de que finalice 2025. Destacan las etiquetas de información nutricional de accesibilidad en la App Store, la llegada de Lupa al Mac, Acceso Braille, Lector de accesibilidad y actualizaciones en Escucha en Directo, visionOS, Voz Personal, entre otras. Con estas novedades, los usuarios ciegos, con visión reducida, sordos o con movilidad limitada, podrán interactuar con sus dispositivos de forma más intuitiva y eficaz, aprovechando la potencia de los chips de Apple y los avances en aprendizaje automático.

Las nuevas etiquetas de información de accesibilidad en el App Store permitirán a los usuarios conocer, antes de descargar una app, qué funciones específicas ofrecen: VoiceOver, Control por Voz, Texto Más Grande, Contraste Suficiente, Reducir Movimiento y subtítulos. Gracias a esta sección, cualquier desarrollador podrá destacar qué ediciones incluyen y qué criterios debe cumplir la app para mostrar esta información. ¿Te imaginas saber al instante si una aplicación está adaptada a tus necesidades? En palabras de Eric Bridges, presidente de la Fundación Estadounidense para Ciegos, “estos indicadores ayudarán a las personas con discapacidad a tomar decisiones acertadas y comprar con más confianza”.

Cómo afectarán las nuevas prestaciones de Apple a los usuarios ciegos o con visión reducida

Desde 2016, la app Lupa ya está disponible en iPhone y iPad, pero, por primera vez, llega al Mac. Conectar Lupa a la cámara del equipo, ya sea incorporada o por USB, permite ampliar el entorno físico: revisar pizarras, leer textos y detectar objetos. Con la función Vista Cenital y las vistas personalizadas, es posible ajustar brillo, contraste y filtros de color para leer mejor documentos y presentaciones. Además, Lupa se integra con Lector de accesibilidad, que transforma el texto del mundo real en un formato legible y ajustable para personas con dislexia o baja visión. En la siguiente tabla podemos observar una comparativa de funciones de Lupa en diferentes dispositivos:

FuncióniPhone / iPadMacVentajas principales
Zoom y detección de textoLeer letreros, menús y documentos
Vista CenitalPermite enfocar superficies planas, como libros o pizarras
Ajustes de brillo y contrasteMayor personalización para cada usuario
Integración con LectorNoTransformar texto físico en lectura digital

En la tabla anterior puedes ver que la integración con Lector de accesibilidad solo estará disponible en Mac, lo que abre nuevas posibilidades para estudiantes y profesionales que necesiten leer en tiempo real.

Acceso Braille: un salto tecnológico para tomar notas y realizar cálculos en braille

Acceso Braille convierte el iPhone, el iPad, el Mac y el Apple Vision Pro en dispositivos braille completos, conectados a través de Entrada Braille en Pantalla o un equipo braille externo. Este recurso permite escribir para abrir cualquier app, tomar notas rápidas y hacer operaciones matemáticas con Nemeth, un código braille estándar en clases de ciencias. También admite archivos Braille Ready Format (BRF) y ofrece subtítulos en vivo para transcribir conversaciones en tiempo real. ¿Sabías que con sólo diez frases grabadas puedes generar una voz personalizada gracias a Voz Personal? Así es: los avances en aprendizaje automático dan más autonomía a quienes corren riesgo de perder el habla.

Nuevas funciones en watchOS y visionOS para usuarios sordos o con movilidad limitada

Escucha en Directo llega al Apple Watch con subtítulos en vivo, convirtiendo el iPhone en micrófono remoto que envía audio a AirPods, audífonos “Made for iPhone” o Beats. De esta forma, los usuarios sordos o con pérdida de audición podrán leer en la pantalla del reloj lo que se dice en una reunión o clase, sin tener que acercarse al iPhone. Por otro lado, visionOS aprovechará las cámaras del Apple Vision Pro para potenciar Zoom, VoiceOver y Reconocimiento en Tiempo Real, describiendo entornos y objetos. Una nueva API para desarrolladores facilitará la creación de apps que interpretan visualmente el entorno con manos libres.

Otras actualizaciones destacadas para mejorar la experiencia de usuarios con discapacidad

A continuación, ofrecemos una lista con el resto de novedades más relevantes que presenta la firma Apple para sus dispositivos:

  • Sonidos de Fondo: nuevos ajustes de ecualización, temporizador de cierre automático y automatizaciones en Atajos para reducir distracciones y concentrarse.
  • Indicadores de Movimiento en Vehículos: disponible en Mac y en dispositivos iOS, ayuda a reducir el mareo personalizando patrones animados.
  • Control por Voz y Seguimiento Ocular: mejoras en temporizadores de permanencia, reducción de pasos y compatibilidad con QuickPath en iPhone, iPad y Vision Pro.
  • Protocolo para Control por Botón con interfaces cerebro-máquina: acceso a dispositivos sin movimientos físicos, dirigido a usuarios con alta discapacidad motora.
  • Acceso Asistido para Apple TV: nueva app con reproductor multimedia simplificado y asistencia a desarrolladores para crear experiencias para discapacidades intelectuales y del desarrollo.
  • Vibración con la Música y Reconocimiento de Sonidos: personalización avanzada de vibraciones según voces e inclusión de Reconocimiento de Nombre para avisar a usuarios sordos si alguien los llama.
  • Compatibilidad multilingüe en Control por Voz y Subtítulos en Vivo: se suman árabe, coreano, turco, italiano, chino mandarín, japonés, francés, alemán y otras versiones de inglés y español.
  • CarPlay con Texto Más Grande y Notificaciones de Sonidos Externos: avisos de llantos de bebés, claxon o sirenas para conductores y pasajeros con pérdida auditiva.
  • Compartir ajustes de accesibilidad: opción para enviar temporalmente tu configuración a otro iPhone o iPad al usar dispositivos ajenos, como terminales de autoservicio.

Como puedes ver, Apple se ha volcado en desplegar un ecosistema más inclusivo para todos. De esta forma, la marca refuerza su compromiso histórico con la accesibilidad al ampliar y unificar funciones clave en todos sus dispositivos. Si formas parte del colectivo que requiere estas prestaciones, prepárate para explorar las nuevas herramientas cuando estén disponibles. Mientras tanto, revisa qué productos y versiones soportarán estas actualizaciones y comienza a reunir la documentación necesaria: seguro que tu próximo dispositivo Apple te dará la autonomía que buscas.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.