El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones por un total de 250.000 euros destinada a promover proyectos de economía social en la ciudad durante el año 2025. Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica municipal desde el 1 hasta el 31 de marzo, ambos inclusive. Esta iniciativa, según sus dirigentes, “se enmarca en el compromiso del consistorio madrileño de fomentar un desarrollo económico equilibrado y sostenible, priorizando a las personas y fortaleciendo la cohesión social en la capital”.
¿Quiénes son los destinatarios de esta ayuda de hasta 25.000 euros?
Según Engracia Hidalgo, delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda, se busca «impulsar la creación de oportunidades para que las entidades del sector se pongan en marcha y se expandan«. Las subvenciones están dirigidas a entidades de economía social que desarrollen actividades conjuntas para fomentar la cooperación entre empresas, proyectos piloto para la creación de nuevas entidades, apertura de nuevas líneas de negocio o reorientación de actividades en empresas ya existentes. Cada entidad solicitante podrá optar a una subvención máxima de 20.000 euros, ampliable hasta 25.000 euros en el caso de empresas de inserción.
Esta convocatoria es la primera de 2025 en apoyo a las entidades de economía social. Próximamente, el Ayuntamiento lanzará otra línea de financiación destinada a respaldar las aportaciones al capital social de cooperativas y sociedades laborales, subvencionando parte de estas aportaciones, ya sean con recursos propios o mediante préstamos. Ambas iniciativas reflejan el compromiso municipal con un sector que persigue el interés general, económico y social, prioriza a las personas y promueve el desarrollo local, la inclusión y la generación de empleo estable y de calidad.
La economía social en Madrid está compuesta por aproximadamente 8.650 entidades y 52.725 afiliados, representando el 1,9% del total de afiliados en la ciudad, según datos de 2022. Desde 2019, el Gobierno municipal ha destinado 5,6 millones de euros para apoyar a 1.195 empresas de la capital en sectores como transporte sostenible, formación, gestión de residuos y producción cultural. Estas inversiones demuestran la apuesta decidida del Ayuntamiento por fortalecer un modelo económico que contribuye al equilibrio y la cohesión social en Madrid.
¿Qué otras “prestaciones” han impulsado?
Además de las subvenciones directas, el consistorio ha aprobado recientemente una ayuda de 200.000 euros para la Agrupación de Entidades de la Economía Social de Madrid. Esta agrupación, que reúne a las principales organizaciones del sector, tiene como objetivo fomentar la economía social en la ciudad mediante actividades que promuevan modelos inclusivos y sostenibles, tanto social como medioambientalmente.
Puedes conocer más ayudas locales o estatales en nuestra sección de prestaciones. Los 365 días del año sondeamos la actualidad para publicar lo más importante para los madrileños.