Si hablamos del sector laboral, podemos decir que los derechos de los trabajadores son fundamentales para garantizar un trato justo y equitativo. Recientemente, se ha confirmado una modificación importante que permite a los empleados dejar su trabajo con derecho a paro e indemnización en una situación específica. Esta novedad representa un avance más que importante en la protección de los derechos laborales y ofrece una mayor seguridad a los trabajadores. Tendremos que ver como se implanta esta medida y si se pone el ojo encima de las empresas.
¿En qué situación se puede dejar el empleo con derecho a indemnización?
La nueva normativa establece que los trabajadores podrán rescindir su contrato de trabajo y tener derecho a una indemnización por despido improcedente en el caso de que la empresa incumpla gravemente sus obligaciones contractuales. Esta situación se da, por ejemplo, cuando la empresa atrasa de forma reiterada el pago de los salarios o modifica sustancialmente las condiciones de trabajo sin el consentimiento del empleado.
Cuando un trabajador decide rescindir su contrato de trabajo por incumplimiento grave de la empresa, tiene derecho a:
- Recibir una indemnización por despido improcedente: La cuantía de esta indemnización se calculará en función de la antigüedad del trabajador en la empresa y del salario percibido.
- Cobrar el paro: Al encontrarse en situación legal de desempleo, el trabajador podrá solicitar la prestación por desempleo.
- Recibir los salarios adeudados: La empresa deberá abonar al trabajador todos los salarios que le adeude hasta el momento de la rescisión del contrato.
Para poder ejercer este derecho, el trabajador deberá comunicar por escrito a la empresa su decisión de rescindir el contrato, alegando el incumplimiento grave de la empresa. Es recomendable que el trabajador se ponga en contacto con un abogado laboralista para que le asesore sobre los trámites a seguir y le ayude a preparar la documentación necesaria.
¿Qué implicaciones tiene esta modificación?
Esta modificación en la normativa laboral supone un paso de gigante en la protección de los derechos de los trabajadores. Al permitirles rescindir su contrato con derecho a indemnización en caso de incumplimiento grave de la empresa, se les otorga una mayor seguridad y se les protege de posibles abusos por parte de los empleadores. Además, esta medida puede servir como elemento disuasorio para evitar que las empresas incumplan sus obligaciones contractuales.
Ahora bien, con una empresa pequeña, seguro que se actúa con celeridad, pero, ¿y si es una de las grandes empresas del país? Las dudas respecto al cumplimiento de esta medida son más que evidentes. Solo el tiempo dirá si pagarán todas por igual, o las poderosas seguirán saliéndose con la suya. En las próximas semanas se confirmará, por fin (o no), la reducción de la jornada laboral. Si quieres estar al tanto de la última hora en esta materia, accede a nuestra sección de actualidad.