La Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Educación de Madrid ha firmado junto con los sindicatos CCOO, ANPE, CSIF y UGT un acuerdo que establece la reducción de 20 a 19 horas lectivas del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. Esto implica que desde el próximo mes de septiembre, los profesores de secundaria verán reducida su en una hora su jornada semanal lectiva. Además, los maestros de Infantil y Primaria también tendrán desde el próximo septiembre una hora más de libre disposición para la preparación de sus clases.
La reducción de la jornada semanal lectiva de los profesores de Secundaria en Madrid
Tras llegar a un acuerdo con los sindicatos, a partir del próximo septiembre los profesores verán reducida a 19 su jornada lectiva semanal, es decir, las horas que dan clases. Esta reducción alcanza las 18 horas a la semana de clases para los profesores que también ejercen de tutores de algún grupo.
Además, el acuerdo incluye la incorporación a las aulas durante los tres próximos cursos de 850 nuevos maestros de Educación Infantil y Primaria. Para el próximo curso escolar 2025/2026 se prevé la incorporación de 300 maestros, y para los siguientes dos cursos se sumarán otros 275 cada año entre las dos etapas educativas.
El aumento de profesores se hace con el objetivo de reforzar los colegios que tienen mayor requerimientos y exigencias educativas. De esta forma, podrán afrontar mejor y proporcionar una mejor atención, con todas las garantías, aquellos alumnos que tengan necesidades especiales. También se pretende mejorar la organización de los centros y cumplir las bajadas de ratio de alumnos por aula. Según lo previsto, este ratio ya se cumple en el segundo ciclo de Infantil y 1º y 2º de Secundaria, aunque para cuando termine la legislatura se deberá de contar con un ratio adecuado también en toda la ESO y Primaria.
Las peticiones de los sindicatos
Los acuerdos que finalmente se han establecido son el fruto de las mejoras de condiciones que los sindicatos llevan tiempo reclamando. De hecho, durante este curso lectivo fue el primer tema que propusieron en sus reuniones con el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana. Este ha declarado tras llegar al acuerdo que: “Siempre habíamos dicho que las reivindicaciones de los sindicatos eran muy razonables y que queríamos trabajar en esa dirección, pero desde la responsabilidad y la progresividad. Así lo hemos hecho y ya esto es una realidad”.
Los sindicatos, que han unido fuerzas para conseguir este acuerdo, coinciden en la necesidad de mejorar y aumentar los sueldos del personal docente, por ser Madrid una de las regiones donde existe un coste de vida más elevado. Además, coinciden en que este primer acuerdo de reducción de jornada y de aumento de maestros, es un buen punto de partida para continuar con las negociaciones en un futuro cercano.
Si te interesan este tipo de noticias, visita nuestra sección de formación para estar al día sobre las últimas novedades en este ámbito.