Accede a la jubilación a los 61 años si cumples con estos requisitos

Fecha de publicación: 28 de marzo de 2023 a las 14:25
Síguenos
jubilación 61 años

Son muchos los trabajadores que están a unos años de jubilarse y recibir la pensión correspondiente. ¿Pero sabes exactamente cuándo puedes retirarte de la vida laboral? Como es sabido, en España la edad ordinaria de jubilación está en los 65 años de edad aunque puede llegar a los 66 y 4 meses si se ha cotizado menos de 37 años y 9 meses. Pero, ¿sabías que se pueden prejubilar con 61 años con una pequeña reducción entre un 6% y un 7,5% en la prestación a recibir? También es posible jubilarse 5 años antes y cobrar el 100% de la pensión si cumples con otros perfiles.

Requisitos para poder realizar la jubilación anticipada

Para poder tener una jubilación temprana a los 61 años es necesario haber sido despedido de manera improcedente y cotizar 37 años y 3 meses en la Seguridad Social. Además, el personal que solicite dicha prejubilación debe estar, por tanto, en situación de desempleo. No obstante la Seguridad Social demanda unos requisitos bastantes específicos:

  • Cotizar al menos 33 años , 15 de ellos en los últimos 15 años. Esto se reduce a 6 años de los últimos 10 en caso del sector agrario o trabajadores por cuenta ajena.
  • Estar como demandante de empleo 6 meses tras ser despedido por una reestructuración empresarial, finalización del contrato o jubilación, incapacidad o fallecimiento del empresario.

Un dato que queremos resaltar y si ya estás jubilado o eres pensionista, es que puedes obtener una serie de beneficios y ayudas que pueden resultar útiles por la situación en la que se encuentra España. Así por ejemplo puedes solicitar el bono eléctrico si ya te has retirado del mercado laboral.

Cuáles son los pasos para solicitar la jubilación a los 61 años

Si cumples con el perfil necesario para poder jubilarte de manera anticipada y estás interesado en realizar dicha solicitud, debes de seguir las siguientes indicaciones que facilitamos a continuación:

  • Presentar el formulario en la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Seguridad. También se puede hacer a través de un registro oficial o por la Sede Electrónica de la SS, en la sección “ciudadanos”. 
  • Presentar junto al formulario el DNI, Pasaporte o NIE.
  • Justificante de pago de las cotizaciones de los últimos 3 meses.
  • Documento acreditativo de la extinción del contrato.
  • Certificado de empresa.

Toda la información sobre jubilaciones anticipadas como la de 61 años, la puedes encontrar en la página oficial de la Seguridad Social, donde también encontrarás información anexa a estos colectivos.

Estas son las cantidades de la pensión de prejubilación

Las siguientes cuantías de las pensiones están ordenadas por los años de cotización que los trabajadores tengan, quedando de la siguiente manera:

  • Menos de 37 años y 6 meses el recorte de la base reguladora de un 7,5%.
  • Entre 38 y 8 meses y 41 años y 6 meses se reduce un 7%.
  • Entre 41 y 6 meses y 44 años y 6 meses la reducción es de un 6,5%.
  • Más de 44 años y 6 meses un 6%.

No dejes de consultar más trámites desde nuestro apartado especializado, en las que puedes descubrir más noticias que pueden ser de tu interés.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.