¿Cómo usar el buzón de atención al ciudadano? Presenta tus quejas ante la administración pública

Fecha de publicación: 5 de marzo de 2023 a las 12:20
Síguenos y comparte ahora
buzón atención ciudadano

El buzón de atención al ciudadano es una herramienta de la que disponemos para presentar quejas o sugerencias, de forma oficial, ante la administración pública. Existen muchas materias y motivos por las que se interpone una queja. En este artículo te detallamos todas esas materias y te explicamos el paso a paso para ejercer tu derecho de forma eficiente, sin líos y en un par de clicks. 

¿Qué materias son objeto de queja en el buzón de atención al ciudadano?

Cuando interponemos una queja en el sistema público, lo primero que debemos hacer es seleccionar «de qué materia” se trata. Este paso es muy importante, pues ayudará a clasificar de forma correcta nuestra petición y enviarla al departamento correspondiente. De esta forma, las diferentes materias en las que podemos ejercer nuestro derecho a queja en el buzón de atención al ciudadano son:

  • Accesibilidad Punto Acceso General
  • Becas y ayudas
  • Extranjería
  • Legislación
  • Oposiciones
  • Reducción de cargas administrativas
  • Servicios electrónicos
  • Servicios públicos
  • Tráfico
  • Sin determinar

Presenta tu solicitud en el buzón: paso a paso

Si tienes una queja o sugerencia para la administración pública, y deseas presentarla de forma efectiva, lo primero que debes hacer es entrar en la web del buzón de atención al ciudadano. Una vez hayas ingresado, debes seguir los primeros pasos:

  • Primero: Selecciona la materia a la que te referirás en tu escrito.
  • Segundo: Texto. Tienes un máximo de 1.000 caracteres para describir tu situación, por lo que te recomendamos ser breve, directo y lo más claro posible a la hora de exponer tu problema. 
  • Tercero: Adjuntar fichero. Según el caso, podría ser necesario adjuntar algún documento que acredite o justifique tu solicitud. Debe tener un peso máximo de 1 mega y te recomendamos siempre que sea posible, esté en formato pdf).
  • Cuarto: Identificación. Debes rellenar los campos de nombre, apellidos y correo electrónico y pulsar el botón de enviar

Una vez formalizada tu queja, debes esperar la respuesta que te llegará en forma de correo electrónico, por lo que te recomendamos que revises tu bandeja de entrada. 
Para más información referida a trámites públicos, te recomendamos visitar nuestro portal de empleo Madridinforma.es.

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.