La AESAN ordena la retirada urgente de un lote de agua Fuente Madre tras detectar presencia de Pseudomonas aeruginosa.
Un lote concreto de agua mineral natural de la marca Fuente Madre ha provocado una alerta alimentaria en España. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la presencia de la bacteria Pseudomonas aeruginosa en botellas de 1,5 litros de esta marca. El lote afectado, identificado con el número 1 040725 y con fecha de caducidad 31/12/2027, se ha distribuido inicialmente en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. La información se ha comunicado a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) tras una notificación de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Ante esta situación, la AESAN recomienda a quienes tengan en casa botellas de este lote que se abstengan de consumirlas mientras las autoridades sanitarias verifican su retirada de los canales de comercialización.
¿Qué lote de agua mineral Fuente Madre está afectado por la alerta?
Lo primero es tener claro que no toda el agua mineral de la marca Fuente Madre está afectada, sino un lote muy determinado. Se trata de agua mineral natural envasada en botellas de 1,5 litros que comparten un mismo número de lote y una misma fecha de caducidad. Los detalles concretos del producto implicado en la alerta, tal y como constan en la comunicación de la AESAN, son los siguientes:
| Campo | Detalle |
|---|---|
| Nombre del producto | Agua mineral natural |
| Marca | Fuente Madre |
| Aspecto del producto | Botella de 1,5 litros |
| Número de lote | 1 040725 |
| Fecha de caducidad | 31/12/2027 |
| Volumen | 1,5 L |
| Temperatura | Ambiente |
| Distribución inicial | Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura |
La notificación sobre la presencia de Pseudomonas aeruginosa en esta agua embotellada procede de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Esta comunicación se ha realizado a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), que en este caso se ha utilizado como vía para trasladar la alerta.
Posteriormente, la información se ha trasladado a las autoridades sanitarias competentes a través del mismo sistema SCIRI, con el objetivo de verificar la retirada inmediata de los productos afectados de los canales de comercialización. En consecuencia, no solo se está advirtiendo a los consumidores, sino que también se está actuando sobre el propio producto para que deje de estar disponible en los canales habituales de venta.
¿Qué es Pseudomonas aeruginosa y por qué aparece en el agua?
Pseudomonas aeruginosa es una bacteria que puede encontrarse en diversos entornos, especialmente en lugares con presencia de humedad. En particular, está relacionada con superficies o materiales que han estado en contacto con agua, donde puede llegar a colonizar.
Está catalogada como un microorganismo oportunista, es decir, que aprovecha determinadas circunstancias para asentarse en esos materiales húmedos. De ahí que sea tan relevante controlar su presencia cuando se trata de productos de uso o consumo en los que deberían mantenerse condiciones adecuadas de higiene o tratamiento.
En determinadas circunstancias, la presencia de Pseudomonas aeruginosa puede causar infecciones. El riesgo es mayor en personas que tienen el sistema inmunitario debilitado o que sufren enfermedades previas, que son más vulnerables frente a este tipo de microorganismos.
Además, esta bacteria se asocia a infecciones hospitalarias y a episodios de contaminación de productos de uso y consumo cuando no se han mantenido condiciones adecuadas de higiene o tratamiento. Entra en nuestra sección de actualidad para conocer de primera mano las alertas alimentarias que aparecen en nuestro país.








