Así queda el calendario de pago del paro en diciembre de 2025 según cada entidad bancaria

Fecha de publicación: 27 de noviembre de 2025 a las 15:18
Síguenos
Sucursales de BBVA, Santander, CaixaBank e ING en el calendario de pago del paro en diciembre de 2025.

El SEPE fija el inicio del pago del paro el jueves 4 de diciembre de 2025.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha hecho público el calendario de pagos de las prestaciones por desempleo correspondientes a diciembre de 2025. Desde el jueves 4 de diciembre los beneficiarios podrán empezar a cobrar, aunque el día exacto del ingreso dependerá de la entidad bancaria.

Fechas de cobro del paro en diciembre de 2025 según el SEPE

Las prestaciones por desempleo se pagan a mes vencido y, según el SEPE, las fechas de cobro van del 4 al 15 de cada mes. En diciembre se abona la prestación generada durante noviembre.

Cada banco organiza sus propios plazos, por lo que algunos adelantan el pago y otros se ajustan más al calendario oficial. Si el día coincide con fin de semana o festivo, algunas entidades adelantan el abono al viernes y lo normal es que se desplace al siguiente día hábil. Para diciembre de 2025, el calendario de pago del paro según el banco es el siguiente:

BancoDía de pago del paro en diciembre de 2025
IbercajaJueves 11 de diciembre
Banco SantanderJueves 4 de diciembre
OpenbankJueves 4 de diciembre
Banco SabadellMiércoles 10 de diciembre
AbancaJueves 11 de diciembre
BBVAMiércoles 10 de diciembre
CaixabankMiércoles 10 de diciembre
BankinterMiércoles 10 de diciembre
INGJueves 11 de diciembre
ImaginbankMiércoles 10 de diciembre

La mayoría de beneficiarios recibirán el ingreso entre los días 4, 10 y 11 de diciembre, así que no está de más confirmar con el banco el día concreto.

Requisitos para cobrar el paro en España y quién puede recibir la prestación

¿Quién puede cobrar la prestación por desempleo en España? Es necesario estar en situación de desempleo involuntario y cumplir requisitos. Los principales requisitos para optar al subsidio por desempleo son:

  • Estar desempleado de forma involuntaria y afiliado a la Seguridad Social.
  • Haber cotizado al menos 360 días en los últimos seis años.
  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional en ingresos.
  • Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad mínima de jubilación, fijada en 66 años.

El SEPE abona el paro mediante transferencia bancaria, normalmente entre los días 10 y 15 de cada mes. En diciembre de 2025 algunas entidades adelantan los pagos desde el día 4 y la prestación de noviembre se empieza a cobrar a partir del 10 de diciembre, según los plazos del banco.

Para evitar retrasos es fundamental mantener actualizados los datos personales y profesionales en el sistema del SEPE. A través de la plataforma electrónica, los beneficiarios pueden consultar el estado de su prestación y los pagos pendientes. Accede a nuestra sección de prestaciones para conocer todas las novedades del paro.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario