Cineteca reúne clásicos, animación para todas las edades y el festival Animario, con México como país invitado y múltiples actividades especiales.
La programación de diciembre de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, mira al cine como memoria e imaginación, con clásicos navideños, animación y la octava edición del Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid Animario.
A lo largo del mes, la sala ctendrá los ciclos “Siempre clásicos” y “Navidad en familia” con Animario, la conmemoración de los 100 años del cine absoluto, el Proyecto Phantom y diversos estrenos y colaboraciones especiales.
Siempre clásicos en Cineteca Madrid: adaptaciones literarias para Navidad cinéfila
El ciclo “Siempre clásicos” recorre adaptaciones literarias que han marcado el imaginario navideño, con títulos como El bazar de las sorpresas, El resplandor, ¡Qué bello es vivir!, o De ilusión también se vive.
El ciclo “Navidad en familia” reúne algunas de las películas de animación más populares de las últimas décadas, pensadas para que pequeños y mayores compartan pantalla. El recorrido arranca con Ponyo en el acantilado y continúa con El príncipe de Egipto.
Después, la programación alterna aventuras, mitología y relatos sobre la amistad y la migración. James y el melocotón gigante, Hércules, Fievel y el nuevo mundo, En busca del valle encantado, Fantástico Sr. Fox y La novia cadáver, son las películas que completan el recorrido animado entre finales de diciembre y los primeros días de enero.
Festival Animario y ciclos de Sylvain Chomet y René Laloux en Cineteca
La octava edición de Animario sitúa su foco en México, país invitado, y presenta un ciclo de cinco programas que se inaugura el 11 de diciembre con Marcel et Monsieur Pagnol y se clausura el 14 con Arco, de Ugo Bienvenu.
El festival incluye una sección especial de animación eslovena, proyecciones de Decorado y Olivia y el terremoto invisible y una competición internacional. En paralelo, Cineteca dedica un ciclo a Sylvain Chomet y otro a René Laloux, con obras como Bienvenidos a Belleville o El planeta salvaje.
Cien años después de la proyección Der Absolute Film, celebrada en Berlín en 1925, Cineteca organiza una sesión que combina algunas de aquellas películas con obras contemporáneas premiadas en Punto y Raya Festival, reivindicando el cine como expresión visual pura, libre de narración.
El Proyecto Phantom reúne a Cristóbal Fernández, Isaki Lacuesta y Álex Monner para conversar sobre la creación de una película de rock, en una sesión moderada por Elías León Siminiani que se completa con Step Across the Border.
Otros ciclos, estrenos y colaboraciones especiales en diciembre en Cineteca Madrid
Más allá de los grandes bloques navideños, diciembre llega cargado de citas. El Capítulo XXVI de “Relatos del ruido” ofrece carta blanca a Kyria Libia, mientras una nueva sesión de “Linterna”, con Miguel Agnes y Brays Efe, recupera Garras humanas. A ello se suman estrenos como Supernatural, Querido Trópico y The Bewilderment of Chile y proyecciones ligadas a FESCIMED.
La programación se completa con el pase especial de Jesucristo Superstar, la retrospectiva de Raúl Ruiz con La vocación suspendida y Las tres coronas del marinero, DOCMA con Os Naufragados, el espacio “Así son las cosas” y el documental Maruja Torres. Ganas de contar. Si quieres conocer otros eventos cinéfilos, accede a nuestra sección de actualidad.








