La Ley de Propiedad Horizontal aclara cuándo un vecino puede instalar cuerdas de tendedero en el patio sin infringir la normativa

Fecha de publicación: 21 de noviembre de 2025 a las 18:24
Síguenos
Tendedero instalado en el patio de una vivienda según la Ley de Propiedad Horizontal.

La norma no menciona de forma expresa los tendederos, pero sí permite determinadas modificaciones en la vivienda siempre que no se ponga en riesgo la seguridad del edificio ni se perjudiquen otros propietarios.

En muchas comunidades la escena es conocida: vecinos de la planta baja que colocan cuerdas en el patio para secar la ropa más rápido y ganar espacio dentro de casa. La duda es si esa instalación es totalmente libre o si existe alguna regla que la limite.

Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre los tendederos en patios

Para despejar dudas, el primer paso es acudir a la Ley de Propiedad Horizontal. Esta norma no cita de manera específica ni los tendederos ni los patios, pero el artículo 7.1 sí se refiere a los elementos arquitectónicos, las instalaciones y los servicios del inmueble.

Este artículo permite al propietario modificar elementos de su vivienda siempre que no se menoscabe la seguridad del edificio ni su estructura general y que no se vulneren los derechos de otros propietarios. También exige informar previamente a quien represente a la comunidad cuando se vayan a realizar estas actuaciones. Por tanto, la ley no prohíbe como tal colocar cuerdas de tendedero en el patio si la instalación no afecta a la seguridad del edificio ni invade derechos ajenos.

Más allá de la ley estatal, hay dos textos que conviene revisar: los estatutos de la comunidad y las ordenanzas municipales del ayuntamiento donde se ubica la finca.

Los estatutos suelen tomar como base la Ley de Propiedad Horizontal, pero pueden incorporar normas muy concretas sobre la convivencia diaria. Pueden recoger si los tendederos en los patios están permitidos o expresamente prohibidos, igual que se regula el uso del rellano o de las terrazas. Si en los estatutos no aparece ninguna referencia a los tendederos en patios, lo normal es entender que la instalación está permitida, siempre que se respeten los criterios de seguridad y convivencia marcados por la ley.

Las ordenanzas municipales añaden una última capa. Muchas ciudades regulan elementos que afectan a la estética o a la seguridad del edificio y, por ese motivo, prohíben en algunos casos los tendederos en la fachada exterior, integrados en balcones o incluso secar ropa en los balcones, mientras que no suelen referirse a los patios interiores o exteriores salvo que se indique lo contrario.

Pasos para instalar cuerdas de tendedero sin conflictos vecinales

Una vez claro el marco legal, queda la parte más práctica: cómo actuar para que las cuerdas de tendedero no se conviertan en el asunto estrella de la junta. Los pasos a seguir pueden resumirse así:

  • Revisar la Ley de Propiedad Horizontal, los estatutos y las ordenanzas municipales, informar a la comunidad antes de colocar las cuerdas y asegurarse de que la instalación no afecta a la seguridad del edificio ni al uso del patio por parte de otros vecinos.

Con este sencillo esquema, cualquier propietario de una planta baja puede valorar si le compensa instalar el tendedero en el patio y cómo hacerlo sin vulnerar la normativa ni romper la convivencia. Al fin y al cabo, se trata de tender la ropa, no de iniciar una guerra vecinal. Si quieres conocer como actuar en tu comunidad ante otras incidencias, accede a nuestra sección de trámites.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario