El BOE confirma el nuevo precio por la caída de los fletes y la apreciación del euro, pese al encarecimiento del 6,4 % de las materias primas.
El precio de la tradicional bombona de butano desciende un 5 % desde este martes 18 de noviembre, quedando en 15,46 euros. La rebaja llega por la disminución de casi el 15 % en los fletes y por la apreciación del euro frente al dólar, aunque las cotizaciones de las materias primas subieron un 6,4 %.
Cómo se calcula y cuándo se revisa el precio regulado del GLP envasado
¿Por qué baja ahora la bombona? Según el Boletín Oficial del Estado, la caída del coste del transporte y la fortaleza del euro han permitido abaratar el precio final. De ahí que, pese al encarecimiento de las materias primas, el ajuste llegue al tope permitido del 5 %. E
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados entre 8 y 20 kilos no está liberalizado. Se revisa bimestralmente el tercer martes del mes por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas. El cálculo atiende a tres variables: coste de la materia prima (propano y butano) en mercados internacionales, coste de los fletes y evolución del tipo de cambio euro dólar. Además, cada revisión solo puede subir o bajar un 5 % y cualquier exceso se acumula para la siguiente. Estas son las claves del sistema de revisión vigente:
- Materias primas (propano y butano), fletes y tipo de cambio determinan el precio; la revisión es bimestral, la competencia es de la Dirección General de Política Energética y Minas y el ajuste por periodo está limitado al 5 % con arrastre del exceso.
Antes de mirar el detalle, mostramos un resumen con las cifras y condiciones confirmadas en el BOE:
| Concepto | Dato |
|---|---|
| Precio máximo desde el 18 de noviembre | 15,46 euros |
| Variación aplicada | −5 % |
| Ámbito | Envases de GLP de 8 a 20 kilos |
| Frecuencia de revisión | Bimestral, tercer martes |
| Límite por revisión | 5 % (al alza o a la baja) |
| Organismo competente | Dirección General de Política Energética y Minas |
Este marco garantiza estabilidad: el consumidor sabe que los cambios son periódicos y con un tope definido. ¿Y si las variables justifican una bajada mayor? El exceso queda pendiente para aplicarse en revisiones futuras.
Datos de consumo anual y evolución reciente del GLP envasado en España
El gas licuado de petróleo envasado, compuesto principalmente por butano, es una alternativa al gas natural en envases a presión, muy presente en núcleos sin conexión a red. En la actualidad se consumen anualmente 64,5 millones de envases de distintas capacidades. No obstante, se trata de un combustible en retroceso: entre 2010 y 2021 el consumo total de GLP envasado cayó más de un 25 %, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Desde nuestro portal informativo estaremos pendientes de futuros cambios en el precio de la bombona de butano. Podrás ver las actualizaciones entrando en nuestra sección de actualidad.








