El soterramiento de la A-5 avanza y pone rumbo a su apertura que ya tiene fecha confirmada

Fecha de publicación: 23 de noviembre de 2025 a las 15:18
Síguenos
Obras de soterramiento de la A-5 en Madrid con maquinaria y movimiento de tierras en plena ejecución.

El soterramiento de la A-5 encara su fase decisiva con 300 metros de túnel excavado y la apertura prevista para noviembre de 2026.

Si pasas por la A-5 a diario, probablemente te has preguntado cuándo se acabará el trajín de conos, desvíos y ruido. Hasta ahora, el soterramiento avanza con 300 metros de túnel excavado y un despliegue potente de más de 600 operarios y más de un centenar de máquinas. El plan no solo mete el tráfico bajo tierra: en superficie nacerá el Paseo Verde del Suroeste, dando continuidad al bulevar de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer.

¿Cuándo terminan exactamente las obras del soterramiento de la A-5?

Si no surgen imprevistos, el túnel de la A-5 abrirá al tráfico en noviembre de 2026. Será la fecha que cierre más de tres años de trabajos y que marque el antes y el después en esta entrada a Madrid. Además, los trabajos tienen un plazo de ejecución de 25 meses. La obra está pensada para encajar con la red principal de la ciudad: el túnel conectará directamente con los túneles de la M-30 a la altura de la avenida de Portugal.

El avance responde a un ritmo alto: se han excavado 300 metros de túnel y se ha ejecutado el 80% de los pilotes. Al mismo tiempo, ocho máquinas piloteras trabajan de forma simultánea y ya se han ejecutado más de 5.800 pilotes, el 84% del total previsto. A continuación tienes un resumen con las cifras del proyecto:

IndicadorDato
Apertura prevista del túnelNoviembre de 2026 (si no surgen imprevistos)
Plazo de ejecución25 meses
Túnel excavado300 metros
Pilotes ejecutados (avance general)80%
Pilotes ejecutados (dato adicional)Más de 5.800 (84% del total previsto)
HormigonadoMás de 37.000 m2
Operarios en la obraMás de 600
Maquinaria operativaMás de 100 máquinas
Piloteras trabajando8
Reducción prevista de tráfico en superficie90%
Vehículos diarios actuales80.000
Conexiones peatonales previstas33 (frente a 16 actuales)
Pasos peatonales que se eliminan9
Carril bici3,5 kilómetros bidireccional
Integración viariaConexión directa con los túneles de la M-30 (avenida de Portugal)
Continuidad urbanaDel bulevar de la avenida de Portugal a la avenida del Padre Piquer

Ya se han hormigonado más de 37.000 metros cuadrados y la estructura de la futura losa de cubierta empieza a asomar desde superficie.

¿Qué es el Paseo Verde del Suroeste y qué cambiará en superficie?

Una vez que los coches vayan por debajo, arriba aparecerá el Paseo Verde del Suroeste. Será un bulevar con aceras amplias, zonas de descanso y espacios para deporte y ocio vecinal, diseñado para que el entorno sea más habitable y cómodo.

Además, se eliminarán los nueve pasos peatonales actuales y se crearán 33 conexiones entre ambos lados, duplicando las opciones de cruce. Se prevé una reducción del tráfico en superficie del 90%, con impacto inmediato en calidad del aire y ruido. También irá un carril bici bidireccional de 3,5 kilómetros que enlazará con el existente en la avenida de Portugal, conectando con Madrid Río.

El soterramiento está pensado para aliviar la vida diaria en Lucero, Aluche, Las Águilas, Campamento y Casa de Campo. Con la conexión directa a la M-30 a la altura de la avenida de Portugal, el acceso suroeste se integra mejor en la red principal de Madrid. Cualquier novedad que surja sobre esta obra se publicará en nuestra sección de actualidad.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario