Las oposiciones más fáciles de aprobar en España: las plazas europeas atraen por sueldos de hasta 11.000 euros y requisitos asequibles

Fecha de publicación: 18 de noviembre de 2025 a las 18:24
Síguenos
Aspirantes estudiando en un aula con ordenadores para preparar oposiciones en España.

Cada vez más jóvenes apuestan por el empleo público; seleccionamos oposiciones accesibles, con temarios ligeros y salarios atractivos, desde Correos y Justicia hasta plazas de la Unión Europea.

Con un paro juvenil del 25,4% y cuatro de cada diez jóvenes planteándose trabajar en el sector público, las oposiciones ganan terreno. ¿Buscas estabilidad, horarios fijos y un sueldo claro? Estas son las opciones más sencillas y mejor pagadas, con retribuciones que en algunos casos rondan (o superan) los 4.000 euros.

Quién puede presentarse a estas oposiciones públicas mejor pagadas y accesibles

En la Unión Europea, los asistentes AST3 se centran en diseño gráfico, contenidos visuales, redes sociales, comunicación digital y administración de sitios web. Su sueldo va de 2.900 a 11.000 euros brutos al mes, según grado y antigüedad.

Los administrativos de la UE (categoría AD) trabajan en la elaboración y aplicación de políticas, gestión de proyectos y análisis, con tareas de coordinación y redacción legal. El salario parte de unos 5.000 euros brutos mensuales en AD5 y puede alcanzar los 10.000.

En España, destacan por accesibles el Auxiliar de Correos (ESO y temario de 12 temas), el Auxiliar Administrativo del Estado (ESO y examen tipo test más ofimática), Auxilio Judicial, Subalterno/Ordenanza y Celador.

Correos sobresale por su temario corto (12 temas) y requisitos básicos de ESO. El Auxiliar Administrativo del Estado combina un test de 60 preguntas y otro de 30 de ofimática, y se convoca con frecuencia.

En Justicia, el Cuerpo de Auxilio Judicial es de los más accesibles y ofrece apoyo a Gestión y Tramitación Procesal, con convocatorias habituales. En sanidad, los celadores cuentan con procesos selectivos frecuentes en toda España. Subalterno/Ordenanza es otra puerta de entrada: cuidado de instalaciones, atención al público, reparto de correspondencia y apoyo a otros funcionarios. Sencillo y útil, ni tan mal.

Tabla comparativa con sueldos orientativos y claves para elegir oposición

A continuación, un pequeño resumen con las oposiciones mencionadas:

PuestoClaves de accesoSueldo orientativo
AST3 (UE)Ámbitos: diseño, contenidos visuales, redes sociales, comunicación digital y web2.900–11.000 € brutos/mes
Administradores AD (UE)Políticas públicas, gestión de proyectos, análisis y coordinación5.000–10.000 € brutos/mes
Auxiliar de CorreosESO; temario de 12 temas1.300–1.600 € brutos/mes
Auxiliar Administrativo del EstadoESO; test 60 + 30 ofimática; convocatorias frecuentes1.300–1.700 € brutos/mes
Auxilio JudicialApoyo a Gestión y Tramitación; convocatorias frecuentes1.600 € brutos/mes
Subalterno y OrdenanzaInstalaciones, atención al público, reparto y apoyo
CeladorEstabilidad en sanidad; convocatorias frecuentes1.700 € brutos/mes

Como se ve, las plazas europeas elevan la horquilla salarial, mientras que en España priman el acceso sencillo y la regularidad de convocatorias. Para entender por qué estas oposiciones se consideran “fáciles”, conviene fijarse en los siguientes factores:

  • Temarios breves (Correos: 12 temas) y pruebas tipo test u ofimática; requisitos académicos básicos (ESO en Correos y Auxiliar Administrativo); convocatorias frecuentes (Auxilio Judicial, Celador y Auxiliar Administrativo); y sueldos competitivos, especialmente en la UE.

Elegir bien pasa por valorar tiempo de estudio disponible, funciones que más te motivan y expectativas salariales. Entra en nuestra sección de formación para conocer otros artículos en materia de oposiciones.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario