La línea 1 del metro contará con trenes intercomunicados que permitirán recorrerlos de extremo a extremo

Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2025 a las 09:04
Síguenos
Tren de la línea 1 del metro de Madrid en andén antes de su renovación.

Los nuevos trenes de la línea 1 del metro de Madrid comenzarán a circular en el primer semestre de 2027, tras finalizar su fabricación y las pruebas necesarias, renovando la flota de la línea más antigua del metropolitano.

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha confirmado que la llegada de estos convoyes supondrá una inversión de más de 400 millones de euros, en un contrato firmado con CAF en diciembre de 2024.

Cómo serán los nuevos trenes de la línea 1 del metro de Madrid en servicio

Los nuevos trenes serán 40 unidades con cabina, equipadas con innovaciones tecnológicas en la tracción y en los sistemas de información a los viajeros (SIV). Además, serán trenes bitensión 600 V cc/1500 V cc, lo que permitirá cambiar la tensión de la línea en un futuro próximo si así se decide.

Cada composición estará formada por 6 coches, con una longitud de 90 metros. A diferencia de los trenes actuales, contarán con pasillos de intercomunicación entre coches, de modo que será posible recorrer el interior del tren de punta a punta.

Esta configuración permitirá aumentar la capacidad de transporte en un 16%, gracias a la eliminación de 4 cabinas intermedias. Se podrá llevar a más viajeros en cada trayecto, algo que se notará especialmente en las horas punta.

Está previsto que los nuevos trenes comiencen a transportar viajeros durante el primer semestre de 2027, una vez completadas las fases de fabricación y las pruebas técnicas necesarias para garantizar un funcionamiento seguro. El contrato, valorado en más de 400 millones de euros y firmado en diciembre de 2024, marca el calendario de este proceso de renovación.

Motivos del cambio de flota en la línea 1 y ventajas para las personas usuarias

Los nuevos trenes llegarán para sustituir a los actuales de la serie 2000 A, conocidos popularmente como “Pandas”, fabricados entre mediados de los 80 y mediados de los 90. Se pone así fin a varias décadas de servicio de estos modelos y se da paso a una generación más moderna. Además, serán compatibles con el sistema CBTC Cityflo 650 de Bombardier (ahora Alstom), que permite un intervalo de 2 minutos entre trenes. A continuación se recogen algunos datos relevantes conocidos hasta ahora sobre estos nuevos trenes de la línea 1:

CaracterísticaDetalle
Entrada en servicioPrimer semestre de 2027
Importe del contratoMás de 400 millones de euros
Empresa adjudicatariaCAF (contrato firmado en diciembre de 2024)
Número de trenes40 trenes con cabina
Longitud y composición6 coches por tren, 90 metros
Tecnología eléctricaTrenes bitensión 600 V cc/1500 V cc
Mejora de capacidadIncremento del 16% al eliminar 4 cabinas intermedias
Serie a la que sustituyenTrenes de la serie 2000 A, conocidos como “Pandas”

En los próximos años se irán conociendo más detalles sobre estos nuevos trenes y su puesta en servicio en la línea 1. En nuestra sección de actualidad iremos publicando las novedades más importantes sobre Metro de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario