La Justicia vasca confirma el despido de un empleado en incapacidad temporal que impartía clases de boxeo, utilizando precisamente el hombro lesionado y rompiendo la confianza con la empresa.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado como procedente el despido disciplinario de un trabajador con contrato indefinido en una empresa vizcaína que, pese a estar de baja por una lesión en el hombro izquierdo, seguía impartiendo clases de boxeo con implicación directa de la articulación afectada.
El TSJPV respalda el despido disciplinario por baja médica y clases de boxeo
El trabajador se encontraba en situación de incapacidad temporal desde mayo de 2023 por una lesión en el hombro izquierdo. Ante las dudas sobre el cumplimiento del reposo, la empresa decidió acudir a un detective privado para comprobar si realmente estaba respetando las limitaciones derivadas de su situación médica.
Las pesquisas no tardaron en arrojar resultados. De acuerdo con la sentencia, el empleado llegó a impartir, al menos, dos sesiones de boxeo de una hora de duración los días 28 y 30 de noviembre de 2023, cuando seguía oficialmente de baja.
Las grabaciones recogidas por el detective muestran al trabajador dirigiendo la clase, lanzando golpes, recibiéndolos y adoptando posturas que exigen un uso intenso del hombro lesionado. Con ese material sobre la mesa, la empresa optó por el despido disciplinario. Justificó la decisión en la transgresión de la buena fe contractual y en una conducta que consideraba claramente incompatible con la recuperación de la lesión por la que el empleado se encontraba de baja médica.
El trabajador recurrió el despido alegando, entre otros argumentos, que no se había acreditado la incompatibilidad médica de la actividad y que faltaba un informe pericial específico que lo confirmara.
Fundamentos del fallo judicial del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
El TSJPV rechaza esos argumentos y sostiene que, en este caso, no es necesario un informe médico adicional. La Sala entiende que cuando la actividad realizada durante la baja es, por sí misma, difícilmente compatible con la lesión, basta con esa constatación para valorar la gravedad de la conducta.
Dar clases de boxeo, con golpes, recepción de impactos y posturas forzadas que implican de lleno el hombro afectado, se considera suficiente para entender quebrada la confianza entre empresa y trabajador. Además, el tribunal destaca la “implicación directa” de la articulación dañada en la actividad filmada. Con esta interpretación, el TSJPV concluye que el despido disciplinario es procedente y confirma íntegramente la resolución previa del Juzgado de lo Social nº 9 de Bilbao, que ya había dado la razón a la empresa en primera instancia.
La resolución lanza un mensaje contundente en el ámbito laboral: durante una baja médica, el comportamiento del trabajador debe ser coherente con la dolencia que justifica la incapacidad temporal. Puedes conocer otras sentencias laborales que te ayuden a conocer todos los derechos de un trabajador, accediendo a nuestra sección de empleo.








