La DGT zanja dudas sobre los autobuses que salen de la parada y quién tiene prioridad

Fecha de publicación: 16 de noviembre de 2025 a las 12:11
Síguenos
autobús urbano saliendo de la parada en una calle de España según la DGT.

La DGT recuerda que los conductores deben facilitar su incorporación, incluso detenerse si hace falta. La EMT pide colaboración para no ralentizar el servicio. Además, cuidado con los carriles reservados y con el transporte escolar.

La Dirección General de Tráfico insiste: cuando un autobús termina la subida y bajada de pasajeros e indica con el intermitente que va a salir de la parada, los demás conductores deben cederle el paso. El objetivo es mejorar la fluidez y reforzar la seguridad en ciudad.

Cómo deben actuar los conductores para facilitar la incorporación de autobuses urbanos

La DGT zanja un falso mito: no es el bus quien debe esperar. Por el contrario, los conductores particulares han de facilitar la circulación a los vehículos de pasajeros que se incorporan desde la parada, incluso detenerse si fuera necesario. Estos son los movimientos que deben hacerse:

  • Facilitar la incorporación cuando el autobús señala con el intermitente que ha finalizado la subida y bajada de pasajeros.
  • Ceder el paso y, si la situación lo requiere, detenerse para que el vehículo pueda integrarse con seguridad.
  • Mantener una conducción atenta en vías urbanas, anticipando la maniobra de salida desde la parada.
  • Recordar en todo momento que el autobús que se incorpora desde la parada tiene prioridad.

Las empresas de transporte también apelan a la responsabilidad de los automovilistas. La EMT de Madrid recuerda que “si los vehículos particulares no les facilitan las cosas, el servicio de autobuses empeora y todos salimos perdiendo”. Además, subrayan que trabajan con horarios rigurosos y que el bus es la columna vertebral de cualquier ciudad moderna.

La DGT puede sancionar por parar o estacionar en un carril reservado exclusivamente a autobuses. No solo se interrumpe un servicio esencial; también se generan riesgos. Por otro lado, la normativa obliga a circular con especial atención cuando se trata de un autobús escolar.

Resumen de la norma para conductores que circulan en ciudad con autobuses

A continuación, mostramos una tabla con las situaciones más habituales en vía urbana:

Situación habitualQué debes hacerMotivo principal
Autobús sale de la parada tras finalizar la subida y bajadaCeder el paso y, si procede, detenerte para permitir su incorporaciónPrioridad del bus para mejorar fluidez y seguridad
Carril reservado exclusivamente para autobusesNo parar ni estacionar en ese carrilLa DGT puede multar por obstaculizar el servicio
Presencia de autobús escolar en circulación o paradaConducir con especial atención y máxima precauciónProtección reforzada de escolares y entorno

Ceder el paso a los autobuses no es solo cortesía: es obligatorio y mejora la seguridad de todos. Por otro lado, respetar los carriles reservados y extremar el cuidado ante un bus escolar reduce riesgos y evita sanciones. Entra en nuestra sección de motor para conocer otras novedades de la DGT.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario