Madrid prepara un nuevo recibo para la tasa de basuras que premiará el reciclaje y ajustará el pago por ocupación

Fecha de publicación: 13 de noviembre de 2025 a las 18:24
Síguenos
contenedores de reciclaje en madrid para la nueva tasa de basuras 2026.

La revisión municipal incorpora diez tramos ligados a la ocupación y mantiene exenciones y bonificaciones en la tasa de basuras. Entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

El Ayuntamiento de Madrid ha cerrado una revisión profunda de la tasa de basuras aplicada desde 2023. La gran novedad: a partir del 1 de enero de 2026, el número de personas empadronadas en cada vivienda influirá en el cálculo del recibo mediante una escala de diez tramos.

Cómo funciona la tasa de basuras en Madrid en la actualidad y qué pretende premiar

El modelo vigente combina una parte fija, que depende del valor catastral del inmueble, y una parte variable. Esta última se calibra por la generación media de residuos del barrio y por el nivel de separación alcanzado en cada zona. De hecho, el coeficiente de separación premia a quienes reciclan mejor y puede reducir notablemente el pago en barrios que superan el 90% de separación. A continuación mostramos un resumen de modelo vigente y cambios previstos:

AspectoModelo vigente (desde 2023)Sistema previsto para 2026
Estructura del reciboParte fija + parte variableParte fija + variable ajustada por tramos
Parte fijaSegún valor catastralIgual; aplica también a viviendas desocupadas
Parte variableGeneración media del barrio y separaciónSe mantiene y se ajusta por tramos de empadronados
Incentivo al reciclajeCoeficiente que premia mejor separaciónSe mantiene el incentivo al reciclaje
Tramos por ocupaciónNo existen tramos por ocupaciónDiez tramos según número de empadronados
Inmuebles no sujetosTrasteros, garajes, solares, ruinasSin cambios: siguen no sujetos
Entrada en vigorVigente1 de enero de 2026

La revisión nace del debate sobre la equidad entre viviendas unipersonales, hogares numerosos y pisos compartidos. Muchos vecinos apuntaron que el recibo no reflejaba el uso real del servicio. Ojo, porque el consistorio defiende que más habitantes suelen implicar más residuos y, por tanto, más uso de la recogida municipal. Además, el cambio se alinea con directrices europeas que impulsan pagos vinculados a la generación real y a la separación de residuos, en un contexto de presión para reforzar políticas medioambientales.

Cómo se calculará la nueva tasa incorporando el número de empadronados y qué pasará con exenciones

El nuevo esquema introduce una escala de diez tramos en función del número de empadronados por vivienda. Dicho de forma sencilla: la parte variable del recibo aumentará a medida que suba la ocupación del inmueble. ¿Cuántos estáis empadronados en casa? Ese dato pasará a ser clave. El Ayuntamiento señala que así se incentiva el reciclaje en hogares con más actividad diaria, donde suele generarse más residuo. Antes de terminar, ten esto presente:

  • Viviendas desocupadas: solo pagarán la parte fija si acreditan anualmente la situación.
  • Exenciones: se mantienen para quienes perciben prestaciones mínimas.
  • Bonificaciones: continúan para familias numerosas.
  • Pago: posibilidad de fraccionar en varios plazos y pequeño descuento por domiciliación anticipada. Además, trasteros, garajes, solares e inmuebles en ruinas siguen no sujetos.

En definitiva, el recibo será más sensible a la ocupación real y al comportamiento de reciclaje. Para conocer cómo calcular otras tasas habituales, entra en nuestra sección de trámites.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario