Buenas noticias para miles de personas nacidas antes del 1973: pueden solicitar una ayuda del SEPE que cotiza y dura hasta la jubilación

Fecha de publicación: 11 de noviembre de 2025 a las 15:18
Síguenos
Formulario del SEPE para solicitar el subsidio para mayores de 52 años.

Ayuda estatal para quienes agotaron el paro y cumplen requisitos de jubilación, salvo la edad: 480 euros al mes, cotización del 125% del tope mínimo y nuevo plazo general de tres meses desde el 1 de noviembre de 2024.

En vigor desde el 13 de marzo de 2019, el subsidio para mayores de 52 años del SEPE protege a personas desempleadas que han agotado la prestación contributiva y acreditan todos los requisitos de una pensión contributiva, excepto la edad. ¿Encajas en este perfil?

Quiénes pueden solicitar el subsidio para mayores de 52 años del SEPE y por qué

Para acceder hay que estar en desempleo, carecer de rentas propias superiores al 75% del SMI (888 €/mes en 2025), y mantener la inscripción como demandante durante un mes, sin rechazar ofertas ni formación y cumpliendo el compromiso de actividad. Además, se exige acreditar 15 años cotizados (dos dentro de los últimos quince) y seis años de cotización por desempleo. Aunque el requisito general recoge no tener la condición de fijo discontinuo, desde el 2 de marzo de 2022 este colectivo también puede acceder si cumple el resto. Estos son los supuestos que permiten el acceso:

  • Haber agotado la prestación contributiva o un subsidio por desempleo.
  • Ser emigrante retornado que trabajó al menos 12 meses en los últimos seis años en países no UE/EEE y sin derecho a prestación contributiva.
  • Ser liberado de prisión sin derecho a prestación contributiva cuando la privación de libertad haya sido superior a seis meses.
  • Haber sido declarado plenamente capaz o con incapacidad permanente parcial tras revisión de gran invalidez, absoluta o total para la profesión habitual.
  • Estar en situación legal de desempleo sin derecho a contributiva, habiendo cotizado entre 90 y 359 días.

Se mantiene el “mes de espera”: tras agotarse la contributiva, hay que permanecer inscrito un mes. En el régimen anterior, la solicitud se presentaba en los 15 días siguientes a ese mes; desde el 1 de noviembre de 2024, el plazo general pasa a tres meses desde el agotamiento.

Puede tramitarse en todo el territorio estatal. Presencialmente, en oficinas de Empleo; en registros de la Administración General del Estado, comunidades autónomas o entidades locales con convenio; y en oficinas de Correos conforme a la normativa. También online, en la sede electrónica del SEPE.

Cuantía mensual, cotizaciones a jubilación y condiciones para fijos discontinuos

La cuantía es de 480 €/mes (80% del IPREM 2025). Durante su percepción, el SEPE o el Instituto Social de la Marina ingresan cotizaciones por jubilación con base del 125% del tope mínimo. Para fijos discontinuos: si son menores de 52 años y acreditan 180 o más días cotizados, el SEPE cotiza durante 60 días con base en el tope mínimo; si son mayores de 52, la cotización se realiza durante toda la percepción con base del 125% del tope mínimo. A continuación, mostramos los puntos importantes de la ayuda:

Aspecto claveDato principal
Cuantía mensual del subsidio480 €/mes (80% del IPREM 2025)
Límite de rentas personales888 €/mes (75% del SMI 2025)
Base de cotización por jubilación125% del tope mínimo vigente
Fecha de creación del subsidio13-03-2019
Plazo general para solicitar3 meses desde 01-11-2024

Si cumples requisitos y plazos, no te enredes: reúne la documentación, verifica tu demanda de empleo y tramítalo cuanto antes ante el SEPE. En caso de no poder optar a esta ayuda, puedes encontrar otras en nuestra sección de prestaciones.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario