La Comunidad de Madrid reúne a más de cien empresas y ofrece mil puestos de trabajo en una feria de empleo inclusiva y totalmente accesible.
La Comunidad de Madrid inaugura la XVI edición de la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad, un evento que ofrecerá más de un millar de puestos y facilitará el contacto directo entre compañías y candidatos. El acceso es gratuito y la cita tendrá lugar en la Nave de Villaverde. ¿Buscas trabajo o mejorar el que ya tienes? Esta puede ser tu oportunidad.
Cómo inscribirse en la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de Madrid
La inscripción se realiza en la web, donde también es posible consultar las ofertas disponibles y seguir en streaming las charlas informativas. La feria comienza mañana y se celebra durante dos días, por lo que conviene planificar la visita con antelación. Estos son los datos esenciales para organizar la asistencia:
| Aspecto | Información |
|---|---|
| Qué | XVI Feria de Empleo para Personas con Discapacidad |
| Dónde | Nave de Villaverde (Comunidad de Madrid) |
| Cuándo | Comienza hoy día 11 de noviembre |
| Entrada | Gratuita |
| Empresas | Hasta 106 empresas con stand |
| Ofertas | Más de un millar de puestos de trabajo |
| Inscripción | www.feriaempleoydiscapacidad.madrid |
| Charlas | Streaming disponible en la web |
Se darán cita hasta 106 empresas de sectores tan variados como venta al pormenor, logística o servicios, que contarán con stand en el recinto. Entre ellas figuran Acciona, Primark, Telefónica o ING, lo que refuerza la diversidad de perfiles demandados y la amplitud de salidas profesionales. Por lo tanto, habrá opciones tanto para quienes buscan su primer empleo como para quienes desean dar un salto.
Durante las dos jornadas se ofertará más de un millar de puestos de trabajo. Además, el año pasado la feria congregó a más de 7.500 visitantes y 107 entidades, y se ha convertido en la decana de Europa.
Accesibilidad, servicios y actividades prácticas disponibles durante los dos días
La feria será totalmente accesible, con Punto de Información, intérpretes de lengua de signos, bucles magnéticos y espacios sin barreras. Por otro lado, los asistentes dispondrán de tótems interactivos y adaptados repartidos por todo el recinto para consultar horarios de talleres y conferencias, así como los stands y su ubicación. ¿Qué te vas a encontrar?:
- Punto de Información en el recinto
- Intérpretes de lengua de signos
- Bucles magnéticos
- Espacios sin barreras
- Tótems interactivos y adaptados con horarios y ubicación de stands
- Revisión y mejora de currículum con un técnico experto
- Gafas de realidad virtual para ensayar procesos de selección
- Entrevistas rápidas de trabajo
En definitiva, entrada gratuita y un entorno preparado para facilitar el encuentro entre empresas y profesionales con discapacidad física, sensorial, mental o intelectual. Y todo ello, con recursos accesibles y actividades que suman. ¿Hace falta algo más? Puedes conocer más oportunidades laborales en nuestra sección de empleo.








