Adiós a conducir solo por la A-2: la última medida de la DGT cambia las reglas del tráfico en Madrid con nuevas normas, cámaras y multas de hasta 200 euros

Fecha de publicación: 12 de noviembre de 2025 a las 16:51
Síguenos
Carril Bus-VAO de la A-2 en Madrid con restricción a vehículos con un solo ocupante según la DGT.

La medida, que se estrena este mes en la A-2, busca aliviar el tráfico en las entradas a Madrid y potenciar el coche compartido para reducir la congestión.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado una nueva restricción en uno de los principales accesos a la capital: el carril Bus-VAO de la A-2. En este tramo de 20 kilómetros queda prohibida la circulación de vehículos con un único ocupante, con el objetivo de priorizar la alta ocupación y agilizar el transporte de personas.

Nuevo carril Bus-VAO en la A-2 de Madrid y prohibición de un solo ocupante por la DGT

La norma se centra en las horas de mayor afluencia para favorecer el uso compartido del vehículo y descongestionar los accesos. Según ha detallado Tráfico, la aplicación será estricta: tampoco podrán usarlo, si viaja solo el conductor, los vehículos con etiqueta ambiental Cero Emisiones o ECO.

En este sentido, la DGT enfatiza que el fin último es elevar la ocupación media por coche, reduciendo así los atascos en los tramos más críticos de entrada a Madrid.

El uso del nuevo carril especial se reserva exclusivamente a motocicletas, autobuses y turismos que transporten, como mínimo, a dos ocupantes. Estos sí podrán beneficiarse de la mayor fluidez prevista en la A-2 gracias a esta vía prioritaria.

Quienes accedan sin cumplir los requisitos se enfrentan a una sanción económica de 200 euros. Es una cuantía alineada con otras regulaciones de tráfico orientadas a optimizar la circulación y reforzar la seguridad vial.

Comparativa con otros carriles VAO: A-6 de Madrid, Barcelona C-58, Mallorca y Andalucía

Madrid ya contaba con un carril Bus-VAO en la A-6, entre los kilómetros 6 y 20. Su horario de funcionamiento es de 6:00 a 11:30 horas en sentido Madrid y de 13:30 a 22:00 horas en dirección Las Rozas, un marco que sirve de referencia para esta nueva implantación en la A-2.

El modelo también está presente en otras ciudades. Barcelona dispone de un VAO en la C-58, que conecta la Avenida Meridiana con Ripollet. En Mallorca, la Ma-19 agiliza el acceso desde el aeropuerto a Palma. Y en Andalucía existen dos ejemplos: en Granada, en ambos sentidos de la GR-3211, y en Sevilla, facilitando la conexión entre la comarca de Aljarafe norte y la capital.

La implantación de carriles de alta ocupación se suma a otras estrategias para mejorar la movilidad y la calidad del aire en la capital. Estas medidas se complementan con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que limitan el acceso de los vehículos más contaminantes al centro urbano.

Por este motivo, el nuevo Bus-VAO de la A-2 se alinea con una política de movilidad que busca reducir la congestión, favorecer el transporte eficiente de personas y promover el coche compartido en los accesos a Madrid. La DGT refuerza así una vía prioritaria que, con mayor ocupación, aspira a ofrecer trayectos más fluidos en horas punta.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario