Klaus reimagina el origen navideño a través de la amistad entre un cartero y un carpintero que fabrica juguetes. Es una opción familiar, emocionante y nominada al Óscar 2020, perfecta para ver juntos y comprender por qué una carta puede cambiar un pueblo entero.
El filme, estrenado en 2019 y disponible en Netflix, se ha convertido en uno de los títulos más vistos cada Navidad. Con un enfoque emotivo, acerca a niños y adultos a valores como la generosidad y la empatía, y recuerda que las tradiciones tienen un sentido que merece ser contado con calma.
La historia del origen de la Navidad desde un punto de vista novedoso
La historia sigue a Jesper, un cartero perezoso destinado a una isla polar. Allí conoce a Klaus, un misterioso carpintero que fabrica juguetes y que, sin pretenderlo, despierta la ilusión de un pueblo dividido. ¿El punto de partida? Una carta. A lo largo del metraje, la película muestra de manera sencilla por qué los niños escriben a Papá Noel, qué significa la famosa “lista de los niños malos” y cómo el buen comportamiento a lo largo del año tiene recompensa. ¿Quién no recuerda esa ilusión de dejar la carta y esperar?
Con 97 minutos, la película entra directa al grano: no se pierde en explicaciones, sino que emociona a través de acciones concretas. Jesper y Klaus provocan un efecto dominó de generosidad que transforma la convivencia del pueblo y resignifica la Navidad desde sus raíces. El film apuesta por un tono cálido y nostálgico. Enseña que el regalo es símbolo de afecto y que el verdadero cambio llega cuando cooperamos. De ahí que funcione tan bien en familia: porque entretiene y, además, deja conversación para después del sofá.
La versión española está encabezada por Quim Gutiérrez como Jesper y Luis Tosar como Klaus. Les acompaña Belén Cuesta en el papel de Alva, una maestra que se convierte en aliada decisiva para unir a la comunidad. Este trío sostiene el pulso emocional y da carácter a cada paso. ¿Resultado? Personajes reconocibles, con humor y ternura, que conectan con el público infantil y también con quienes buscan una historia bien contada, sin artificios.
Datos oficiales de la película de animación navideña número 1 de Netflix
Klaus está disponible en Netflix y, desde su estreno en 2019, repite como uno de los títulos más vistos en campaña navideña. No es casualidad: combina un relato de orígenes con una animación cuidada y un mensaje que traspasa generaciones. Además, fue nominada al Óscar a Mejor Película de Animación en 2020, en la edición ganada por Toy Story 4, compitiendo también con Cómo entrenar a tu dragón 3: El mundo oculto. Estos son los datos principales de la película:
| Dato | Detalle |
|---|---|
| Duración | 97 minutos |
| Año de estreno | 2019 |
| Disponible en | Netflix |
| Nominación destacada | Óscar 2020 a Mejor Película de Animación (nominada) |
| Público recomendado | Familiar |
| Voces en español | Quim Gutiérrez (Jesper), Luis Tosar (Klaus), Belén Cuesta (Alva) |
Por todo ello, Klaus se ha convertido en un clásico moderno: accesible, emocionante y perfecto para iniciar (o recuperar) la tradición de escribir la carta. Entra en nuestra sección de actualidad para conocer otras noticias navideñas.








