Cambio en las Zonas de Bajas Emisiones: estos vehículos podrán circular con autorización de la DGT

Ve la luz una nueva excepción que permitirá a determinadas grúas de emergencia circular dentro de las ciudades, con independencia de su etiqueta ambiental, siempre que estén inscritas en el Registro Estatal de Auxilio en Vías Públicas. La medida llega a petición del RACE y en el marco de la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible.

Las Zonas de Bajas Emisiones no solo restringen la circulación por distintivo, también complican la entrada de algunos servicios básicos. Mientras ambulancias, coches de policía y bomberos ya están exentos, las grúas que atienden averías seguían sujetas a etiqueta hasta ahora.

La DGT y la Ley de Movilidad Sostenible facilitan el acceso de grúas de auxilio a Zonas de Bajas Emisiones

Las Zonas de Bajas Emisiones se han convertido en un quebradero de cabeza para numerosos conductores y, en ocasiones, han impedido que servicios esenciales lleguen a tiempo a las calles de las ciudades. Esta situación resultaba especialmente llamativa en el caso de las grúas de auxilio en carretera. El paso de la Ley de Movilidad Sostenible por el Senado, previo a su aprobación definitiva, está permitiendo incorporar novedades relevantes. Entre ellas, y a petición del Real Automóvil Club de España (RACE), se incluirá una disposición que permitirá la circulación de grúas de emergencia inscritas en el Registro Estatal de Auxilio en Vías Públicas.

La clave de la nueva excepción es el registro: las grúas de auxilio que figuren en el Registro Estatal de Auxilio en Vías Públicas podrán acceder a las ZBE sin estar condicionadas por su distintivo ambiental. De este modo, se asegura que el auxilio llegue donde haga falta, sin fricciones normativas adicionales. Según el RACE, esta medida “garantiza la asistencia de los conductores en cualquier circunstancia”. Hasta ahora, si un vehículo se averiaba en plena M‑30 de Madrid o en cualquier otra arteria principal, podía verse obligado a esperar a que quedara libre una grúa con la etiqueta adecuada, con las demoras que ello implica.

Por el bien de todos, el efecto inmediato será una respuesta más rápida ante averías y accidentes en vías urbanas y de circunvalación. Al eliminar la barrera del distintivo para estas grúas registradas, se reducen los tiempos de espera y, con ello, los riesgos asociados a vehículos detenidos en carriles de alta intensidad. En paralelo, la medida contribuye a aliviar el tráfico en las ciudades.

Comparativa con otras excepciones en Zonas de Bajas Emisiones y alcance práctico para conductores

Estas grúas de emergencia se suman a otros vehículos ya exceptuados en las Zonas de Bajas Emisiones, como ambulancias, coches de policía y bomberos, a los que no se sanciona por circular en estos ámbitos. También se alinean con el régimen de los vehículos históricos, que pueden circular hasta 96 días al año por las ZBE de cualquier ciudad.

La excepción ajusta la aplicación de las ZBE a la realidad del auxilio en carretera. Dado lo anterior, la inclusión de esta disposición en la Ley de Movilidad Sostenible ordena un servicio esencial y garantiza que la asistencia llegue cuando más se necesita. Entra en nuestra sección de motor para conocer otras noticias de la DGT.