Fundae, con el respaldo del Servicio Público de Empleo Estatal, anuncia 1.956 cursos gratuitos pensados para quienes quieren incorporarse al sector administrativo o reforzar su perfil profesional. La mayoría se realiza online y permiten sumar competencias clave justo al inicio de noviembre.
Quiénes pueden inscribirse y requisitos para los cursos gratuitos del SEPE y Fundae
¿Quién puede apuntarse? Si estás desempleado, es necesario estar dado de alta como demandante de empleo. También hay opciones para autónomos, funcionarios y trabajadores por cuenta ajena. El objetivo es abrir la puerta del mercado laboral tanto a jóvenes como a mayores de 45 años en búsqueda activa. A continuación, un resumen de colectivos, requisito principal y características generales:
| Colectivo | Condición principal | Modalidad y duración |
|---|---|---|
| Desempleados | Alta como demandante de empleo | Mayoritariamente online. De 1 a 3 horas hasta más de 150 horas |
| Autónomos | Opciones formativas disponibles | Mayoritariamente online. Duración variable según curso |
| Funcionarios | Opciones formativas disponibles | Mayoritariamente online. Duración variable según curso |
| Trabajadores por cuenta ajena | Opciones formativas disponibles | Mayoritariamente online. Duración variable según curso |
Las horas de los cursos gratuitos cambian según temática y nivel: hay cursos breves de 1 a 3 horas y otros que superan las 150 horas. Además, muchos están vinculados a las TIC, lo que refuerza el perfil administrativo con competencias digitales muy demandadas. ¿Quieres ideas concretas para el currículum? Toma nota:
- Generación de contenidos digitales y procesos creativos, 150 horas de duración.
- Maquetación digital en varios niveles, de 30 a 150 horas de duración.
- Experiencia de usuario, 150 horas.
- Competencias digitales para formadores y tutores en diseño, 150 horas, métodos para evaluar los logros.
- Blockchain para el sector financiero, administrativo, industrial, de negocios o TIC, 35 horas.
- Business Analytics, con IA, business intelligence, big data y open data, en varios niveles, de 25 a 40 horas de duración.
- Productos de automatización y gestión documental LogiTech, en varios niveles.
- Community Manager en varios niveles, redes sociales y posicionamiento web.
- Estrategia digital para empresas.
- Autómatas programables, con optimización de tecnologías en la industria.
- Acciones en marketing digital para mejorar el negocio, 4 horas.
De hecho, estas especialidades ayudan a destacar en entrevistas y procesos de selección, especialmente en administración pública o bolsas de empleo temporal.
Pasos para inscribirse en Experiencia Fundae y acceder al itinerario en eFundae
El proceso es sencillo, nada de complicarse. Primero, entra en la web Experiencia Fundae y señala que estás desempleado si es tu caso. Después, elige el sector administrativo. Cuando encuentres el curso que te interesa, pulsa sobre su nombre para revisar los requisitos. Si todo encaja, selecciona “acceder al itinerario en eFundae” y completa la inscripción online.
Por otro lado, conviene comparar niveles y duración para ajustar la formación a tu disponibilidad. Esto quiere decir que puedes empezar por módulos cortos y, posteriormente, avanzar a programas más largos. Entra en nuestra sección de formación si quieres conocer otros cursos activos.









