Desde hoy puede solicitarse una subvención universal del Ayuntamiento de Madrid. La cuantía va de 500 a 1.000 euros según el número de hijos, es compatible con otras ayudas y no depende de la edad ni de los ingresos.
Si has sido madre o padre en los últimos cuatro meses, o estás esperando un hijo, ya puedes tramitar esta primera ayuda directa del Consistorio. Abarca nacimientos y adopciones entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026, con un plazo de dos meses para pedirla desde el día siguiente al hecho causante.
Quiénes pueden solicitar la ayuda por nacimiento o adopción en Madrid
¿Quién puede pedirla? Madrileños que hayan sido progenitores recientemente o estén a la espera. Es una ayuda de carácter universal e independiente de edad o ingresos, compatible con otras subvenciones públicas o privadas. El requisito clave es doble: que el menor haya nacido (o sido adoptado) entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026 y que la persona solicitante sea española o extranjera en situación legal, o bien acredite al menos cinco años de empadronamiento en la capital.
El Ayuntamiento abre hoy martes el plazo. Las solicitudes deben presentarse en dos meses desde el día siguiente al nacimiento o la adopción. Para los menores nacidos entre el 1 de junio y el 3 de noviembre, el cómputo comienza este 4 de noviembre. ¿Cuánto cobrarás? Depende del orden del hijo en la familia. A continuación se detallan las cuantías previstas:
| Orden del hijo en la familia | Cuantía | 
|---|---|
| Primer nacimiento o adopción | 500 € | 
| Segundo | 750 € | 
| Tercero o siguientes | 1.000 € | 
El importe aumenta con el número de hijos que mantiene la unidad familiar.
Cómo presentar la solicitud en la Sede Electrónica y en registro
El área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, capitaneada por José Fernández, ha fijado un procedimiento sencillo. Primero se rellena el formulario disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento. Después, debe presentarse en el Registro municipal, telemáticamente o de forma presencial. Solo se admite una solicitud por cada nacimiento o adopción; en casos múltiples, una por cada menor. A continuación os mostramos los pasos a seguir para su tramitación:
- Rellenar el formulario en la Sede Electrónica del Ayuntamiento.
 - Presentarlo en el Registro del Ayuntamiento, telemático o presencial.
 - Presentar una única solicitud por cada nacimiento o adopción.
 - En nacimientos o adopciones múltiples, una solicitud por cada menor.
 - Respetar el plazo de dos meses desde el día siguiente al hecho causante.
 
Se trata de la primera convocatoria de ayudas directas del Consistorio, dotada con 17,3 millones de euros: 8 millones para 2025 y 9,3 millones entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2026. El crédito podría incrementarse según la demanda. La vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, enmarca la medida en el impulso a la familia, con el objetivo de «proteger la paternidad, la maternidad y la familia». Con esta iniciativa, el Ayuntamiento da por cumplida la medida número 39 del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029. Entra en nuestra sección de prestaciones para conocer otras ayudas disponibles.
			









